Andalucía. Maíllo: "Soy el candidato de la única fuerza política de izquierda que se presenta a las autonómicas"

SEVILLA
SERVIMEDIA

El coordinador general de IULV-CA, Antonio Maíllo, se presentó hoy en el 'Fórum Europa. Tribuna Andalucía' como “el candidato de una única fuerza política de izquierda que se presenta a las elecciones autonómicas de Andalucía”.

Para Maíllo, el partido que lidera, IULV-CA, es la única fuerza política de izquierda “antes y después de las elecciones porque defendemos un sistema social justo en el reparto de riquezas, una educación, sanidad y servicios públicos como garantía del Estado del Bienestar y porque nos enfrentamos al artículo 135 de nuestra Constitución aprobado en el Parlamento por PP y PSOE”.

El líder de IULV presentó hoy, en el desayuno informativo organizado en Sevilla por Nueva Economía Fórum, cuál sería su proyecto para Andalucía en caso de ganar las elecciones autonómicas. Lo definió como un proyecto “perfectamente ejecutable”, cuyo objetivo “es transformar el tejido productivo para crear una nueva Andalucía, dando preferencia al modelo social, porque eso genera mayor riqueza económica y apego al territorio”.

En su intervención en dicho encuentro, Maíllo reiteró que se trata de un “proyecto sólido con unos principios de más democracia mediante una ley de participación y codecisión con la ciudadanía”.

Destacó también la lucha de su partido contra la corrupción, de manera que “se incorpore un código ético para los que trabajan en el Parlamento” y que no haya corruptos en el Gobierno para “cerrar el paso entre la economía y la política”.

La defensa de los principios y derechos públicos básicos como una educación pública de calidad, laica y democrática que “no sólo defienda la igualdad de oportunidades sino también la igualdad de derechos”; una sanidad pública “con personal dedicado al 100%”; y derechos sociales vinculados al establecimiento de un “mínimo vital” para no dejar en exclusión a un 40% de la población, conforman otras de las cuestiones incluidas en el programa de Izquierda Unida.

Antonio Maíllo destacó también la necesidad de “racionalizar el número de directivos hacia abajo en las administraciones públicas, además de que sean elegidos por concurso público”. En este punto, el líder de IU hizo referencia a la reciente concesión de la presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, a la empresa mexicana de las Minas de Aznalcóllar, de la que dijo: “Esta precipitación no me gusta nada, las cosas hay que hacerlas bien, más sabiendo que es una empresa en la que trabajan antiguos directivos de la Junta de Andalucía”.

También propuso crear una banca pública dirigida al sector que crea empleo: “hablamos aquí de las PYMES y los autónomos sobre todo, con préstamos que permitan reactivar la economía”. Crear un plan de turismo sostenible fue otro de los pilares destacados por el dirigente de IU en su programa electoral.

Maíllo no quiso cerrar este punto sin prestar atención a la mujer, para la que reivindicó la creación de una Consejería de Mujer que “blinde la igualdad de salario y derechos de todas las mujeres”.

CONVERGENCIA CON OTROS PARTIDOS

En el coloquio posterior a su intervención, el coordinador general de IULV-CA habló sobre la posibilidad de coalición con el PSOE y otros partidos políticos. Sobre la posibilidad de gobierno con el Partido Socialista, Antonio Maíllo, destacó que: “No lo decide el coordinador general, sino que es una decisión que se tomará democráticamente, pero pienso, sinceramente, que la militancia no apuesta por ello”.

En cuanto a la integración de Podemos dentro de la organización, el líder de IU señaló que: “Hemos decidido en la asamblea integrar a todas las fuerzas políticas que busquen la transformación del cambio político y social”. A lo que apostilló: “Lo que intentamos decir es que somos una fuerza necesaria para el cambio, pero necesitamos más apoyo; una fuerza de izquierda que busca el cambio entre un PSOE con tendencia a la derecha y un Podemos que quiere comisiones técnicas para todo”.

Maíllo también tuvo palabras para Ciutadans y su dirigente Albert Rivera, del que manifestó su sorpresa ante la aparición de “organizaciones con un apoyo mediático extraordinario y que responde a la estrategia de la derecha ante el fallo de UPyD”. “Me provoca inquietud el modelo de sociedad que propone, por lo que para mí tiene una línea roja en el debate político”, zanjó el líder de Izquierda Unida esta cuestión.

(SERVIMEDIA)
23 Feb 2015
r/isp