Ampliación

Pablo Iglesias anuncia un nuevo impuesto sobre la riqueza para acabar con la corrupción

- Reta a Rajoy a debatir "cara a cara" en televisión porque "España lo merece"

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, adelantó este miércoles diversas medidas económicas para combatir la corrupción en España, como un nuevo impuesto sobre la riqueza y cambiar las políticas de austeridad que, según dijo, aplica el Gobierno “inútil” del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy.

Al grito de "Pablo, presidente", el líder de Podemos entró en el Teatro Fernando de Rojas del Círculo de Bellas Artes de Madrid en un acto planteado como respuesta al Debate sobre el Estado de la Nación celebrado en la Cámara Baja. Ya que el líder de Podemos no es diputado, convocó este acto al que denominó ‘El otro estado de la nación’.

“Ojalá debatamos pronto en televisión, cara a cara, creo que España se merece pronto un debate entre usted y yo”, dijo Iglesias en un acto en el que no estuvo presente el 'número tres' de Podemos, Juan Carlos Monedero.

El secretario general de Podemos, que justificó su acto porque “hace falta” conocer la posición de la oposición, indicó que Rajoy dedicó a Podemos “palabras gruesas e insultos” en el transcurso del debate. “No voy a entrar en ese juego, los españoles se merecen que debatamos sobre el país”, aseguró después de asegurar que los diputados tuvieron un tono "muy agresivo".

“Señor Rajoy sabemos que España vive circunstancias excepcionales hasta el punto de que la oposición real a su Gobierno no está en el Congreso”, afirmó Iglesias, que lamentó que “la fuerza política que más posibilidades tiene de ganarle las elecciones” no tenga representación parlamentaria.

Reprochó al jefe del Ejecutivo sus políticas llevadas a cabo por un Gobierno “inútil” que no tiene en cuenta a los ciudadanos.

En sus cincuenta minutos de intervención, en la que se limitó a leer los papeles de su discurso, Iglesias se refirió sobre todo a la necesidad de modificar e implantar medidas en materia económica. En este sentido, anunció que, cuando gobiernen, impulsarán la creación de un nuevo impuesto sobre la riqueza. En esta línea, Iglesias dijo que sabe que hace falta que haya ricos en España, pero que sean "razonables". Este impuesto, añadió, es mucho más eficiente que una subida del impuesto de la renta. A este respecto, criticó que los extesoreros del PP hayan llevado su dinero a paraísos fiscales, en referencia a Luis Bárcenas.

"Necesitamos una nueva política tributaria", para hacer que los "súperricos" paguen. Con esta medida, afirmó, se recaudarían 92.000 millones extra. "Hay que reordenar el tablero fiscal" y "poner orden a las cuentas", y abogó para que existan páginas web, como las de Podemos, en las que se pueda consultar la declaración de bienes de cada miembro de un partido.

CUATRO FRENTES PARA LA CORRUPCIÓN

Pidió combatir la corrupción, además, a partir de cuatro frentes. Por un lado el frente judicial, que permita acabar con la impunidad y ampliar la prescripción de delitos por corrupción; el frente político, que legisle a favor de la transparencia, suprima las puertas giratorias y haga que ganar unas elecciones "no sea un cheque en blanco"; el frente económico, ya que la corrupción está provocando, añadió, que cada español pague 800 euros al año; y el frente social, que permita una redistribución más amplia de la riqueza.

Cuando lleguen al Gobierno, dijo, cambiarán las políticas que implementa el Gobierno actual, en las que el Banco Central Europeo no actúa al servicio de los ciudadanos, sino como 'lobby' de la banca.

En este punto, recordó que una parte de Podemos está trabajando con el exinformático de la HSBC Hervé Falciani para elaborar un conjunto de medidas para combatir el fraude fiscal.

Para acabar su discurso, se dirigió "a las gentes de mi país". "Algunos creen que la soberanía y la patria son sólo un símbolo. Mi patria no es una bandera, es la gente de mi país. A esa gente les digo, sin vosotros no hay democracia", apuntó. Hace falta, continuó, una nueva mayoría social, en la que el cambio político lo traiga la gente.

(SERVIMEDIA)
25 Feb 2015
LDS/gja