El 'Tigre' se convierte en el helicóptero más poderoso del Ejército de Tierra

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Ejército de Tierra presentó este miércoles el 'Tigre HAD' que representa el modelo más poderoso de este tipo de aeronaves de todos aquellos con los que cuentan las Fuerzas Armadas españolas.
Este nuevo modelo se presentó en la base Coronel Maté, sede de las Fuerzas Aeromoviles del Ejército de Tierra (Famet).
Entre las novedades que incorpora este aparato destacan una mayor distancia de alcance de su cañón (2.500 metros), el refuerzo de las cabinas de la tripulación con placas balísticas, la adición al visor de nuevos campos de visión, el refuerzo de su autonomía de vuelo hasta las cuatro horas, la incorporación de una baliza de impacto que permite localizar a la aeronave en caso de golpe contra el suelo, el añadido de un sistema de comunicaciones de largo alcance y un incremento de la potencia de los motores en un 14%, según explicó el capitán Sergio Aparición, piloto e instructor del modelo 'Tigre HAD'.
Por su parte, el general de brigada Javier Sancho, jefe al mando de la Famet, destacó que dado que actualmente las Fuerzas Armadas tienen presente el concepto '0-0' (0 bajas-0 daños colaterales), este nuevo modelo de helicóptero incorpora misiles 'Spike-Er'.
Este tipo de misiles se caracterizan por disponer de un alcance de 8 kilómetros e incluye un sistema operativo, denominado 'dispara y olvida', con el que, gracias a la fibra óptica y a que en su cabeza incorpora una cámara, sólo impacta sobre los objetivos de los considerados como enemigos.
De esta manera, se evitan daños colaterales, así como alcanzar a aquellas personas e infraestructuras que no estaban en el punto de mira.
Los nuevos helicópteros, que forman parte del programa 'Tigre' dotado con 1.500 millones de euros, estarán operativos en la base de Almagro (Ciudad Real).
Actualmente, el Ejército de Tierra cuenta con seis modelos HAP y tres modelos HAD. Está previsto que reciba seis modelos más de este tipo este año, cinco más en 2016 y cinco más en 2017.
HISTORIA PROGRAMA 'TIGRE'
A finales de la década de 1990 España se planteó la adquisición de nuevos helicópteros de combate. Entre los modelos que se manejaron se encontraban los estadounidenses 'Apache' y 'Viper', el sudafricano 'Moovalk' y los europeos 'Augusta' y 'Tigre'.
España se decidió finalmente por contratar 24 helicópteros, y apostó por aquellos que contarán con misiles 'Aire-Aire', 'Aire-Tierra', cohetes y cañón en tierra.
En 2003 el Consejo de Ministros aprobó comprar modelos 'Tigre' y adquirió modelos HAP para, posteriormente, adquirir los HAD.
Los primeros modelos llegaron en 2005 y comenzaron a participar en labores de combate próximo (transporte, mando y control, reconocimiento y apoyo en fuego); combate en profundidad (operaciones de asalto aéreo y operaciones de helicópteros de ataque), así como en operaciones especiales. También dan apoyo a autoridades civiles en caso de emergencias.
La flota aproximada de helicópteros en los tres ejércitos es de 105 aparatos, de los que el 55% dependen del Ejército de Tierra.
En la presente legislatura, el Consejo de Ministros aprobó reducir la compra de 'Tigres' desde los 45 aparatos fijados en su momento hasta 22 por "reconduccion presupuestaria", una situación que el general Sancho espera que "no sea irreversible" y que con el tiempo "se vuelva atrás tal decisión".
El mejor ejemplo de las capacidades de este tipo de helicópteros es el trabajo que han desempeñado en Afganistán.
En 2013, el Ejecutivo decidió desplegar en ese país una unidad de 'Tigres' para aumentar la protección de las unidades españolas que se replegaban de la base de Qal-i-Nao para centrarse en la protección del aeropuerto de Herat.
El escenario fue el más duro con el que se puede encontrar un aparato de este tipo (altas temperaturas, gran altitud, enormes polvaredas y un área de cobertura de 450 kilómetros).
A pesar de ello, el repliegue de las tropas españolas fue un éxito porque se saldó sin ninguna baja que lamentar.
"Este éxito, por encima de lo esperado", reconoció el general Sancho, "es motivo más que suficiente para apostar por estos helicópteros".
(SERVIMEDIA)
04 Mar 2015
MST/gja