La UME inicia el mayor simulacro de explosión petroquímica en España

MADRID
SERVIMEDIA

La Unidad Militar de Emergencias (UME) inició este lunes en Daimiel (Ciudad Real) el ejercicio ‘Gamma 2015’, que se celebrará hasta el próximo jueves y en el que se ejecutará el mayor simulacro de explosión petroquímica jamás realizado en España.

Según confirmaron a Servimedia fuentes de la UME, a las 4.15 horas de la madrugada se dio inicio al ejercicio, cuando se procedió a la explosión en una empresa petroquímica, lo que provocó la propagación de una nube tóxica.

A partir de esa hora, se declaró el nivel 2 de emergencia y comenzaron los trabajos de los servicios de emergencias de Castilla-La Mancha, coordinados desde el Ejecutivo autonómico, en esta localidad de 20.000 habitantes.

Estas mismas fuentes explicaron que a partir de las 12.00 horas el Comité Estatal de Coordinación se reunió para evaluar la situación y decidió, a instancias del ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, elevar a 3 el nivel de emergencia.

Será a partir de este momento cuando comience la intervención de las unidades de intervención y rescate procedentes de EEUU (‘7th Civil Support Command’), Francia (Formisc) y Marruecos (sección 5º del Regimiento de Ingenieros), ya que, según establecen los protocolos de actuación, la colaboración internacional no se solicita hasta que se alcanza el nivel 3 de emergencia.

VERTIDOS TÓXICOS

Los trabajos de los participantes en el simulacro tendrán lugar durante las 24 horas del día, con sus correspondientes relevos. El puesto de mando del ejercicio se ha ubicado en el recinto ferial de la localidad de Manzanares (Ciudad Real), dirigido por el teniente general de la UME, César Muro Benayas.

Para dar realismo al simulacro se realizarán numerosos despliegues de medios, tales como cortes de carreteras o el incremento del tráfico aéreo.

Durante el simulacro también se llevarán a cabo acciones en el Parque Nacional de Las Tablas de Daimiel, ya que se trabaja desde la hipótesis de que la explosión ha generado una serie de vertidos que han afectado tanto a la flora como a la fauna, por lo que se trabajará en la descontaminación de aves y plantas.

Durante el próximo martes y miércoles se mantendrá el nivel 3 de emergencia y el próximo jueves se procederá a la desescalada de los trabajos, devolviéndose el mando de la operación al Gobierno de Castilla-La Mancha.

En el ejercicio están participando miembros de todos los batallones de la UME, con especial presencia de soldados del I Batallón, con sede en Madrid. En Daimiel también están desplegados miembros del Ejército de Tierra, de la Armada, del Ejército del Aire, Cruz Roja, Renfe, Red Hidroeléctrica.

También están presentes observadores de varios países, como Brasil, Argelia, Perú, Japón, Chile o Portugal.

En total, 3.000 efectivos entre personal civil y militar, participan en este ejercicio de emergencia nacional (nivel III).

(SERVIMEDIA)
09 Mar 2015
MST/gja