Aborto. Rafael Hernando traslada a los diputados del PP críticos con la reforma que “hay libertad voto” y “obligación de cumplir el programa”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz del PP en el Congreso de los Diputados, Rafael Hernando, trasladó este martes a los diputados del PP críticos con la reforma parcial del aborto que “hay libertad de voto”, pero que también hay “obligación de cumplir con un programa electoral”.
Hernando se expresó así tras participar en la Junta de Portavoces al ser preguntado por el grupo de diputados del Partido Popular que asistieron a la manifestación contra el aborto convocada el sábado en Madrid y que han anunciado que no votarán a favor de la proposición de ley del PP que plantea derogar el apartado de la 'ley Aído' que recoge la potestad de las menores de 16 y 17 años de abortar sin permiso de sus progenitores.
“Siempre hay libertad de voto y obligación de cumplir con un programa electoral”, trasladó Hernando a los diputados populares críticos con la reforma del aborto finalmente planteada por el PP. “Yo no subo a decirle a cada uno ni a cogerle el dedo para que apriete una cosa u otra”, afirmó.
Estas declaraciones se producen después de que, tal y como publicó Servimedia, los parlamentarios críticos con la reforma trasladaran que tienen previsto pedir a la dirección del Grupo Parlamentario Popular en el Congreso de los Diputados y en el Senado libertad de voto.
DESCARTA CAMBIOS
El portavoz parlamentario del PP, que puso en duda que existan “esas diferencias”, descartó, sin embargo, que la dirección del Grupo Parlamentario Popular se plantee “cambios” en la proposición de ley registrada. “Tenemos una iniciativa y la vamos a tramitar cuando tengamos cupo, no será en este pleno, será en el siguiente”, afirmó.
Igualmente, rechazó que los parlamentarios que han adelantado públicamente que no votarán a favor de la proposición de ley le hayan trasladado su decisión. “A mí no me lo han manifestado de momento, estoy esperando que me lo manifiesten”, afirmó.
En este sentido, señaló que “la gente dice cosas en público que, luego, no coinciden con la realidad”. “Hay formas y puntos de ver las cosas de manera distinta según pasa el tiempo, se conocen los textos y se hacen análisis”, comentó, para manifestar a continuación su seguridad en que el PP tendrá “suficiente unanimidad” en la aprobación del texto.
(SERVIMEDIA)
17 Mar 2015
IRG/caa