Turismo

46 destinos turísticos reciben ayudas por valor de 94 millones de euros como pioneros en la Plataforma Inteligente de Destinos

MADRID BENIDORM
SERVIMEDIA

Un total de 46 destinos turísticos han resultado beneficiarios de las ayudas de fondos europeos que ha repartido el Gobierno, por importe de cerca de 94 millones de euros, para el desarrollo de soluciones tecnológicas vinculadas a la Plataforma Inteligente de Destinos (PID).

Lo explicó este martes la secretaria de Estado de Turismo, Rosario Sánchez, durante un encuentro en Benidorm (Alicante) con beneficiarios de estas ayuda.

Sánchez subrayó que la plataforma, alineada dentro de la Estrategia de Turismo Sostenible de España 20230, “se ha de convertir en una palanca fundamental del proceso de transformación en el sector turístico que estamos impulsando, además de un catalizador de proyectos de digitalización e innovación”.

La PID tiene como misión impulsar un desarrollo equilibrado y responsable del sector mediante la mejora de la experiencia del visitante, la mejora de la competitividad del ecosistema turístico y el impulso de la sostenibilidad basada en la compartición de datos público y privados y servicios digitales.

“Un proyecto con el que el Gobierno de España quiere a ayudar a los destinos turísticos a mejorar su gestión, a las empresas a mejorar su competitividad y a los turistas a tener una experiencia más satisfactoria, así como a mejorar la calidad de vida de los residentes”, explicó Sánchez.

De los proyectos adjudicatarios de las ayudas, una gran parte se centran en la transformación digital y la gestión inteligente del turismo, integrando soluciones innovadoras para mejorar la toma de decisiones y fomentar un turismo más sostenible y competitivo. Otros proyectos destacan en interoperabilidad y conectividad, asegurando que las plataformas turísticas locales se integren eficazmente con el nodo central de la Plataforma Inteligente de

En la modalidad de ayuntamientos, los beneficiarios han sido Murcia, Valencia, Vinaroz, Logroño, Valladolid, Pamplona, Rivas Vaciamadrid, Santander, Almería, Rincón de la Victoria, Gijón, San Bartolomé de Tirajana, Castelldefels, Rota, Granada, Málaga, Sevilla, San Esteban de Gormaz, Oviedo, Burgos, Getafe, Salamanca, Tarragona, Las Rozas, Benidorm, Mancomunidad do Salnés, Jerez de la Frontera, Comarca Cinco Villas y Badajoz.

En la modalidad de diputaciones, cabildos y consejos insulares, las ayudas son para el Cabildo Insular de Gran Canaria, Diputación provincial de Cádiz, Diputación de Badajoz, Diputación provincial de Alicante, Diputación provincial de Málaga, Diputación provincial de Sevilla, Consell de Mallorca, Diputación provincial de Granada, Diputación de Valencia, Diputación de Cáceres, Diputación de Barcelona, Diputación de Álava, Diputación provincial de Ourense y Diputación provincial de Jaén.

En la categoría de comunidades autónomas uniprovinciales, las beneficiarias han sido Principado de Asturias, Región de Murcia y Comunidad de Madrid.

(SERVIMEDIA)
25 Mar 2025
JRN/gja