Un informe jurídico de TVE avala la legalidad del programa de Buruaga

- El Consejo de Administración paralizó su estreno

MADRID
SERVIMEDIA

Los servicios jurídicos de RTVE han elaborado un informe en el que dan el visto bueno al programa de debate ‘España opina’, que Ernesto Sáenz de Buruaga iba a estrenar al comienzo de este año en La 1 y cuyo estrenó paralizó el Consejo de Administración ante las dudas de la mayoría de vocales sobre el acomodo del contrato a la normativa de la corporación sobre la externalización de espacios informativos.

El presidente de RTVE, José Antonio Sánchez, informó este martes del resultado de este informe jurídico durante su comparecencia en el Senado ante la comisión mixta de control parlamentario de RTVE, en la que grupos de la oposición le preguntaron por el futuro del espacio acordado con la productora Pulso y que conduciría Buruaga.

El Consejo de Administración de RTVE no dio el visto bueno al programa en su reunión del mes pasado, al no lograr los cinco votos mínimos requeridos de los nueve consejeros (votaron cuatro a favor, dos en contra y tres abstenciones). La mayoría del Consejo estimó preciso pedir aclaraciones a la dirección sobre la legalidad del contrato, después de que los sindicatos denunciaran que TVE incurriría en una ilegalidad si este programa informativo se encarga fuera de la casa.

Según Sánchez, los servicios jurídicos han concluido que 'España opina' “no tiene por qué calificarse como programa informativo en sentido estricto, y que aunque lo fuera, concurren las condiciones exigidas para que la contratación se ajuste a la ley de mandato marco y al convenio colectivo”.

El presidente dijo que el Consejo de Administración, una vez que se dispone de este informe, puede ahora revisar su primer revés al programa. “El Consejo de Administración de RTVE no es un órgano jurisdiccional que no puede revisar sus decisiones. Donde dijo Diego, ahora puede aprobar lo contrario”, remarcó.

Sánchez aseguró que si ahora la mayoría del Consejo le pide que incluya el debate de este asunto otra vez, no puede oponerse, aunque dijo que no lo tiene previsto en el orden del día de la próxima sesión, prevista para este jueves.

(SERVIMEDIA)
24 Mar 2015
JRN/caa