Accidente avión. El Gobierno rebaja a 50 las víctimas españolas en el accidente
- Los datos "provisionales" apuntan, además, a una víctima de “larga residencia” en España
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario de Estado de Seguridad, Francisco Martínez, avanzó este jueves que el número de víctimas con nacionalidad española asciende a 50 personas y no de 51, como anunció el Gobierno el miércoles, aunque reconoció que entre los fallecidos también hay una persona "con una larga residencia en España”, de más de 20 años. El Ejecutivo sigue considerando los datos “provisionales”.
Martínez realizó estas declaraciones en la rueda de prensa que ofreció en el Palacio de la Moncloa junto al secretario de Estado de Relaciones con las Cortes, José Luis Ayllón, tras la tercera reunión del gabinete de crisis constituido por el accidente aéreo de Germanwings que tuvo lugar esta martes en los Alpes franceses y en el que fallecieron 150 personas.
“Son 50 víctimas con nacionalidad española y hay una víctima con una larga residencia en España, de 20 años, que fue identificada por sus familiares directos como de nacionalidad española”, afirmó.
Según fuentes gubernamentales la persona a la que el Gobierno apuntó ayer como la víctima 51 era alemana y no tenía reconocida la nacionalidad española pese a residir desde hace dos décadas en España. Con todo, el secretario de Estado de Seguridad insistió en que “será atendido” como si fuera ciudadano español.
Martínez admitió que el Gobierno sigue considerando que los datos “son provisionales a día de hoy” y no se descarta que la cifra de 50 víctimas españolas pueda variar. “Cada vez que vamos avanzando”, defendió sin embargo.
En cuanto a la posibilidad de que se publique la lista de pasajeros fallecidos en el siniestro del Airbus 320, Ayllón incidió en que hay “un procedimiento muy claro” y que para hacer pública una lista completa “tiene que haber autorización o no oposición de las víctimas”. “No tenemos una lista definitiva desde el punto de vista oficial”, admitió.
La tercera reunión del gabinete de crisis volvió a presidirla la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, aunque el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, se encuentra ya en España y sin agenda por los tres días de luto oficial. “El presidente está en permanente contacto con la vicepresidenta”, remarcó Ayllón, que avanzó que este viernes a las 17:00 horas tendrá lugar la cuarta convocatoria del gabinete.
EQUIPO DE COORDINACIÓN 'IN SITU'
El secretario de Estado de Relaciones con las Cortes anunció, además, que avanzó que “la mayoría” de los familiares de las víctimas se han desplazado a la zona de la tragedia en las últimas horas a través de carretera o de un avión fletado por la compañía. Estarán acompañados "en todo momento", aseguró, por el secretario de Estado de Infraestructuras, Julio Gómez-Pomar.
Igualmente, avanzó que ya se ha constituido un equipo de coordinación ‘in situ’ en el lugar de la tragedia, formado por funcionarios de los Ministerio de Asuntos Exteriores, de Fomento y del Ministerio del Interior. Se trata de subdirector general de Aeropuertos y Navegación Aérea, del jefe de la División de Cooperación Internacional de la Policía Nacional y de una diplomática de la Embajada de España en Francia.
Martínez, por su parte, aseguró que ya ha salido hacia Francia un equipo de Policía científica constituido por tres policías y por tres guardias civiles que van a prestar asistencia dos en el lugar del accidente y cuatro en París.
“El objetivo del Gobierno es la atención a las víctimas y la colaboración en la investigación, que ofreció Rajoy a (François) Hollande por teléfono y en la reunión que mantuvieron", trasladó Ayllón para insistir en la cooperación "entre las instituciones". "Toda la ayuda que podamos prestar es valiosa, ásí como la colaboración, solidaridad y el cariño", afirmó.
(SERVIMEDIA)
26 Mar 2015
IRG/gja