Un test para prevenir enfermedades hereditarias tiene gran aceptación en EEUU

MADRID
SERVIMEDIA

Un test para prevenir enfermedades hereditarias, desarrollado por la empresa californiana Counsyl, está teniendo gran aceptación en Estados Unidos, informa el diario “Le Figaro".

El examen, que consiste en un análisis de la saliva de los padres, se utiliza desde hace algunos meses en unas 100 maternidades estadounidenses y ya está incluido en la cobertura de determinadas aseguradoras médicas, pero también puede adquirirse de modo particular por unos 250 euros.

La prueba permite detectar anomalías genéticas responsables de un centenar de dolencias, entre ellas la mucoviscidosis, la drepanocitosis y la enfermedad de Tay-Sachs, muchas de las cuales solo se transmiten si ambos progenitores son portadores, mientras que si solo lo es uno de ellos, sus hijos serán también portadores asintomáticos.

El diagnóstico de dichas mutaciones puede permitir evitar su transmisión mediante técnicas de reproducción asistida.

Alrededor del 40% de los estadounidenses que se han sometido al análisis desarrollado por Counsyl eran portadores de al menos una anomalía genética, mientras que las parejas en las que ambos miembros estaban afectados se situaban en torno al 0,8%.

Ramji Srinivasan, director de Counsyl, asegura que la prueba ha sido desarrollada por investigadores de prestigiosas universidades, como Harvard, Stanford y Yale, y que prevén publicar en breve un artículo científico sobre su eficacia.

El objetivo de la compañía es perfeccionar el examen para que se convierta en test universal que permita detectar y prevenir la mayoría de las enfermedades genéticas, y sea tan simple de utilizar como las actuales pruebas de embarazo.

(SERVIMEDIA)
03 Feb 2010
LVR/lmb