Tráfico. Primeros atascos del Jueves Santo en las salidas de Madrid por la A-3, A-4 y A-5

MADRID
SERVIMEDIA

Algunas salidas de Madrid por la A-3, A-4 y A-5 registraron las primeras retenciones del Jueves Santo en el marco de la segunda jornada de la última operación salida de la Semana Santa, en tanto que el tráfico en el resto de carreteras era relativamente fluido.

Los datos sobre el estado de las carreteras de la Dirección General de Tráfico (DGT), recogidos por Servimedia a las 10.00 horas, señalan que había 24 kilómetros de circulación lenta con paradas intermitentes en tres tramos de la A-3 en dirección a Valencia: 4 kilómetros a la altura de Perales de Tajuña (Madrid), 7 en Fuentidueña del Tajo (Madrid) y 13 en Belinchón (Cuenca).

Algo similar ocurría con la A-4 en sentido a Córdoba, con cinco kilómetros en Aranjuez (Madrid), y en la A-5, con seis kilómetros en Navalcarnero (Madrid) y 12 en en Valmojado (Toledo).

Además, había pequeños tramos de circulación lenta en la A-1 a la altura de San Agustín del Guadalix (Madrid), sentido salida de la capital; la N-VI en San Rafael (Segovia) hacia La Coruña, la N-340 en Bellvei (Tarragona) y en ambos sentidos, la TF-2 en Santa María del Mar (Santa Cruz de Tenerife) en sentido decreciente de la kilometración, y en tres carreteras de Barcelona: la B-10 en la capital catalana, la B-30 en Barberá del Vallés y la BV-5105 en La Roca del Vallés.

MILLONES DE VIAJES

La DGT puso en marcha este miércoles la segunda fase de la operación salida de Semana Santa en todas las comunidades autónomas salvo en Cataluña y en la Comunidad Valenciana, donde el Jueves Santo no es festivo.

El dispositivo de la DGT se prolongará hasta la medianoche del próximo lunes 6 de abril. En este periodo, Tráfico prevé ocho millones de desplazamientos, de los 13,5 millones que espera que se produzcan durante toda la Semana Santa, por lo que recomienda planificar el viaje y evitar las horas más desfavorables.

Durante esta segunda operación salida, el flujo principal de tráfico se realizará desde los núcleos urbanos a zonas turísticas de costa, segundas residencias, poblaciones con actos religiosos tradicionales o zonas turísticas de montaña.

Tráfico prevé que en la mañana de este Jueves Santo continuarán las salidas de las grandes ciudades, por lo que las intensidades circulatorias serán elevadas y podrían producirse retenciones. Las horas más desfavorables para viajar son entre las 8.00 y las 14.00 horas.

Además, esta tarde comenzará la segunda fase de la operación salida en Cataluña y la Comunidad Valenciana, momento en que los principales problemas de circulación se trasladarán a las carreteras de acceso a la costa, las que unen poblaciones del litoral y las de acceso a zonas turísticas de descanso.

(SERVIMEDIA)
02 Abr 2015
MGR/pai