El tráfico se complica en las salidas de Barcelona

- Más de 170 kilómetros de retenciones en carreteras de nueve provincias

MADRID
SERVIMEDIA

Las carreteras españolas acumulaban esta mañana más de 170 kilómetros de retenciones repartidas en nueve provincias con motivo de las vacaciones de Semana Santa, sobre todo en las salidas de Barcelona, donde se registraron las mayores intensidades circulatorias.

Según los datos sobre el estado de las carreteras de la Dirección General de Tráfico (DGT), recogidos por Servimedia a las 13.00 horas, las carreteras de Barcelona concentraban 50 kilómetros de atascos en este Viernes Santo, principalmente en la AP-7, con 9,5 kilómetros en Gelida y 7,5 en Martorell en dirección a Tarragona, y ocho en Llinars del Vallés, cinco en Mollet del Vallés y cuatro en La Roca del Vallés hacia Gerona.

Otras carreteras barcelonesas registraban a esa hora dificultades circulatorias, como la C-32 en Gavá y Sitges en sentido sur, en el enlace a la GI-600 y en Montmeló hacia Arenys de Mar; la C-33 en Montmeló hacia la AP-7, la C-15 en Capellades y El Pla del Penedés en dirección a Villafranca del Penedés, la C-16 en Berga sentido norte y la GI-6500 en Tordera hacia Blanes.

Por otro lado, las salidas de Madrid acumulaban 36 kilómetros de retenciones, distribuidos en la M-50 hacia la A-6, la A-1 en San Agustín del Guadalix y El Molar hacia Burgos, la A-5 en Móstoles hacia Badajoz, la A-6 en Pozuelo de Alarcón y Las Rozas en dirección a La Coruña, y la N-VI en Guadarrama hacia La Coruña.

La provincia de Gerona tenía 22 kilómetros de tráfico lento, distribuidos en la AP-7 desde Hostalric y Maçanet de la Selva sentido norte, la N-II en Figueres hacia Francia, la C-65 en Cassa de la Selva y Llagostera sentido norte, la C-17 en Ripoll hacia el norte, la C-25 en Cassa de la Selva hacia el enlace con la C-65, la C-31 desde Platja D’Aro hacia Palamós y la GI-600 en Llanes rumbo a Lloret de Mar.

Tarragona contaba con 10 kilómetros de atascos en la AP-7 desde Altafulla y la N-340 en L’Arboç y El Vendrell; Cáceres registraba 22 kilómetros de congestión de tráfico en ambos sentidos de la N-110 a la altura de Casas del Castañar, Cantabria tenía siete kilómetros en la A-67 cerca de Torrelavega hacia Palencia, Sevilla contabilizaba nueve kilómetros en la A-49 desde Huévar hacia Ayamonte (Huelva), en Segovia había seis kilómetros en la N-VI cerca de San Rafael hacia La Coruña y Valencia continuaba con pequeñas retenciones en la A-3 desde Cheste hacia Madrid y la CV-500 hacia Sueca.

La DGT puso en marcha el pasado miércoles la segunda fase de la operación salida de Semana Santa en todas las comunidades autónomas salvo en Cataluña y en la Comunidad Valenciana, donde el Jueves Santo no era festivo.

El dispositivo de la DGT se prolongará hasta la medianoche del próximo lunes 6 de abril. En este periodo, Tráfico prevé ocho millones de desplazamientos, de los 13,5 millones que espera que se produzcan durante toda la Semana Santa, por lo que recomienda planificar el viaje y evitar las horas más desfavorables.

(SERVIMEDIA)
03 Abr 2015
MGR/pai