Vuelven los chubascos, tormentas y bajas temperaturas para despedir la Semana Santa

MADRID
SERVIMEDIA

El ‘veranillo’ que ha predominado hasta ahora en la Semana Santa, con tiempo estable y seco y temperaturas más propias de finales de la primavera y comienzos del verano, se despide este sábado para dar paso a un aumento de la nubosidad, chubascos, tormentas y termómetros a la baja.

De hecho, no volverán a repetirse en lo que queda de Pascua las temperaturas agradables de estos días, con máximas que superaron diariamente los 30 grados centígrados en algunas zonas del sur peninsular.

Así, según los datos de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), recopilados por Servimedia, los termómetros marcaron 31,1ºC en Manilva (Málaga) el pasado Domingo de Ramos; 33,1ºC en Elche (Alicante) este lunes; 33,1ºC en Andújar (Jaén) el martes; 32ºC en Villarasa (Huelva) el miércoles; 30,6ºC en El Granado (Huelva) y Bailén (Jaén) el Jueves Santo, y 30ºC en Badajoz el Viernes Santo.

Meteorología prevé que este sábado entre una masa de aire frío de componente norte, lo que provocará “un marcado descenso” de las temperaturas en la mitad norte y en la zona centro de la Península Ibérica, hasta tal punto que los termómetros reflejarán caídas de 10ºC en Logroño respecto a este viernes, 9ºC en Soria, 8ºC en Burgos; 7ºC en Huesca, Palencia, Pamplona, Valladolid y Zaragoza, y 6ºC en Ourense, Segovia, Teruel y Vitoria.

La entrada de aire frío también dará lugar a precipitaciones débiles, más probables en el Cantábrico oriental y la cara norte de los Pirineos, sobre todo occidentales, que serán de nieve a partir de unos 1.300 metros.

Además, este sábado habrá un aumento de la inestabilidad en el tercio oriental y el centro peninsular y Baleares, con la formación de nubes de evolución diurna que probablemente originarán algunos chubascos y tormentas, preferentemente en el noreste de Cataluña, sierras del sureste peninsular y Balares. Canarias tendrá flujo de viento del norte, que provocará la formación de nubes bajas en el norte de las islas de mayor relieve y un descenso de las temperaturas.

DOMINGO Y LUNES

Por otro lado, la Aemet señala que este domingo se incrementará la inestabilidad en el cuadrante suroeste peninsular, donde habrá chubascos y tormentas que “puntualmente podrían ser fuertes”, si bien también se esperan chubascos en el este de Cataluña y en Baleares.

En el resto de la península prevalecerán los cielos poco nubosos o con intervalos de nubes altas, en general. Las temperaturas descenderán en el sur peninsular y se recuperarán en el resto, sobre todo en el norte. En Canarias continuarán los vientos del norte y la nubosidad abundante en la parte septentrional de las islas, con posibilidad de lluvias débiles.

La situación meteorológica del Lunes de Pascua será similar a la del domingo, con chubascos y tormentas que pueden ser fuertes en Extremadura y su entorno, y con lluvias y chubascos débiles en general en el sureste peninsular y en el norte de Aragón y Cataluña.

Las temperaturas del lunes bajarán en el tercio central peninsular, lo que será notable en el este de Castilla-La Mancha y en la Comunidad Valenciana; ascenderán en el País Vasco, Cantabria y el noreste de Castilla y León, y se mantendrán sin cambios en el resto del país. Los vientos serán del este y llegarán a ser fuertes en el Estrecho y en el mar de Alborán, y el tiempo en Canarias se mantendrá respecto al domingo.

(SERVIMEDIA)
04 Abr 2015
MGR/pai