Cerca de 300 jóvenes mexicanos completarán su formación en España a través de los Programas Spamex

MADRID
SERVIMEDIA

Cerca de 300 jóvenes de México completarán hasta el próximo mes de julio en España su formación en distintas áreas, como las telecomunicaciones y el sector energético, a través de los Programas Spamex, promovidos por diversas instituciones mexicanas en colaboración con asociaciones, instituciones, universidades y organismos gubernamentales de España.

Los Programas SPAMEX se constituyen como una iniciativa pionera de desarrollo formativo, cultural y profesional, y con ella el Gobierno de México persigue el desarrollo formativo, cultural y profesional de la juventud de ese país. Persigue fomentar las condiciones que aseguren a estos jóvenes un desarrollo pleno e integral en condiciones de igualdad y no discriminación.

En Madrid se alojarán 200 estudiantes y 60 en Jerez de la Frontera (Cádiz), y los programas Spamex se desarrollarán en la Universidad Rey Juan Carlos, la Universidad Internacional Menéndez Pelayo y Universidad CEU, en Madrid, así como en la Real Escuela Andaluza de Arte Ecuestre, en Jerez, cuya formación está avalada por la Universidad de Cádiz.

En España, a través de la coordinación de la asociación sin ánimo de lucro, Impulsa Andalucía, apoyan esta iniciativa tanto organismos gubernamentales como instituciones educativas: la Universidad Rey Juan Carlos, la Universidad Internacional Menéndez Pelayo y la Universidad CEU se han coordinado con el Instituto de la Juventud (Injuve), dependiente del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, así como con la Universidad de Cádiz, la Fundación Real Escuela Andaluza de Arte Ecuestre, el Ayuntamiento de Jerez y la Junta de Andalucía.

Las áreas de formación incluyen un curso de formación superior universitaria en el sector de las telecomunicaciones y las TIC, otro en el sector energético y un curso de experto universitario en equitación, manejo y cuidado del caballo, enganche, guarnicionería y auxiliar de clínica veterinaria.

El acto de presentación de los programas tendrá lugar este jueves en la Casa América, en Madrid, y está prevista la presencia de Susana Camarero, secretaria de Estado de Servicios Sociales e Igualdad; Jose Manuel Romero, director general del Instituto Mexicano de la Juventud, y Alejo Ramírez, secretario general de la Organización Iberoamericana de Juventud.

(SERVIMEDIA)
15 Abr 2015
GJA