Piden celebrar la quinta Conferencia sobre la Mujer en un país musulmán
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La catedrática de Filosofía Amelia Valcárcel, miembro del Consejo de Estado, pidió hoy la celebración de una quinta Conferencia Mundial sobre la Mujer en un país musulmán, durante su intervención en el Foro Europeo Beijing + 15, que concluye este viernes en Cádiz.
A su juicio, es hora de “analizar hasta qué punto hemos avanzado desde Pekín”, al tiempo que recordó que en todos los encuentros sobre la mujer de Naciones Unidas “ha habido mejoras”.
Asimismo, Valcárcel advirtió sobre el “riesgo de pérdida de legitimidad” que afronta el feminismo en la actualidad, “pues la paridad sin insumos suficientes de legitimidad es una cortesía”.
En su opinión, de los seis ámbitos que confieren legitimidad en la sociedad actual, solo en el espacio “público político” la mujer ha adquirido una presencia razonable. En los cinco restantes (empresarial, creativo, del saber, de la opinión y religioso) “la representación femenina es muy residual, sobre todo en las élites”.
Por su parte, la presidenta de la Comisión de Igualdad del Congreso de los Diputados, Carmen Calvo, llamó la atención sobre el "poder vicario" que ostentan las mujeres en altos cargos políticos.
“Existe una alta rotación femenina en los cargos de gran responsabilidad”, señaló, ya que las mujeres que llegan a altos puestos “suelen depender de un hombre” que las coloca y respalda.
En cierto sentido, “hemos trasladado la dependencia del ámbito privado al público”, dijo Calvo.
(SERVIMEDIA)
05 Feb 2010
AGQ/caa