Madrid. Los ayuntamientos reclaman "Planes E" que apuesten por el gasto corriente para paliar la crisis
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Federación de Municipios de Madrid (FMM), Bartolomé González, destacó este viernes la necesidad de que se pongan en marcha planes de financiación local, similares al "Plan E", que apuesten por el gasto corriente para paliar la mala situación económica de los ayuntamientos de la región debido a la crisis.
Tras la primera reunión de la comisión de seguimiento del "Plan E" correspondiente a 2010, en la que están presentes sindicatos, empresarios y ayuntamientos, además de la Delegación del Gobierno, González quiso resaltar que esta financiación local no hubiera sido posible si no se hubiera realizado a través de los consistorios.
Tras señalar que los municipios madrileños "llevarán a buen puerto" cada uno de los proyectos del "Plan E", indicó que se debe apostar por iniciativas que tengan continuidad en el tiempo y por un empleo mucho más definitivo y de calidad. Asimismo, consideró que es necesario acometer planes semejantes a éste que apuesten por el gasto corriente para paliar la situación de crisis económica de los ayuntamientos.
Tanto los empresarios como los sindicatos ensalzaron la importancia del "Plan E". Arturo Fernández, presidente de la patronal madrileña CEIM, destacó los 55.000 empleos creados en la región gracias a la inversión realizada en 2009, mientras que José Ricardo Martínez, secretario general de UGT-Madrid, dijo que en una comunidad con un nivel tan alto de desempleo es de "una inusual trascendencia" un plan de estas características, que debe tener continuidad.
Una idea en la que también hizo hincapié su homólogo en CCOO-Madrid, Javier López, quien puntualizó que este no es "un plan de obras" y resaltó la conveniencia de reforzar el asesoramiento a los ayuntamientos para orientar adecuadamente los proyectos que se financien.
Finalmente, la delegada del Gobierno, Amparo Valcarce, valoró la "lealtad institucional" de los ayuntamientos a través de su colaboración para crear empleo y cambiar el modelo productivo, así como la eficiencia en la gestión del fondo de 2009. Explicó también que el número de proyectos presentados por los ayuntamientos asciende a 1.449.
(SERVIMEDIA)
05 Feb 2010
JCV/caa