ETA. UPN pide que el Congreso no sea "altavoz" de la banda y su entorno
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El diputado de Unión del Pueblo Navarro (UPN), Carlos Salvador, pidió este lunes que el Congreso no sea “altavoz" de ETA y su entorno, debido a la jornada de las víctimas de ETA y los GAL prevista para el 29 de mayo en la Cámara Baja. A este encuentro asistirán personas relacionadas con la banda terrorista, como el expreso de ETA Josean Fernández Hernando.
Salvador hizo estas declaraciones a Servimedia después de que el presidente del Congreso, Jesús Posada, haya decidido encargar un informe a los servicios jurídicos de la Cámara Baja sobre si se debe celebrar o no dicha jornada. Posada plantea el informe ante los reparos que han puesto PP, PSOE y UPN por el hecho de que se efectúe dicha cita de víctimas en el Congreso.
A este respecto, Salvador sostuvo que el hemiciclo no debe servir de "altavoz" para personas que han estado relacionadas a ETA. Además, indicó que el exrecluso de ETA Josean Fernández, que acudirá a la reunión del 29 de mayo, “independientemente de sea un expreso de ETA y no un exetarra", hizo declaraciones rechazables en la pasada reunión, que se celebró en la parroquia de San Carlos Borromeo el 12 de abril de 2014.
(SERVIMEDIA)
11 Mayo 2015
SBB/nbc/caa