El juez Mata propone sentar en el banquillo a `Ramoncín´ y otros tres exdirectivos de la SGAE

MADRID
SERVIMEDIA

El titular del juzgado número cinco de la Audiencia Nacional, José de la Mata, ha propuesto sentar en el banquillo a José Ramón Julio Márquez `Ramoncín´, y tros tres antiguos responsables de la Sociedad General de Autores (SGAE) por presuntos delitos de falsedad documental, apropiación indebida y administración fraudulenta.

El juez ha incoado pieza separada de la causa principal y ha transformado el procedimiento contra `Ramoncin´; el exdirector general y consejero de la entidad, José Luis Rodríguez Neri; el ex director general Enrique Loras, y el director de los Servicios Jurídicos, Pedro Antonio Hernández Arroyo.

La causa se sigue contra ellos por los delitos de falsedad documental, apropiación indebida y/o administración fraudulenta, sin perjuicio del carácter continuado de alguna de estas infracciones.

Los hechos que ahora se desglosan se circunscriben a la conducta desarrollada por el cantante `Ramoncín´ quien, según el juez, durante años "habría estado emitiendo y cargando a la SGAE facturas por supuestos servicios realizados para la misma, que en determinados casos no se corresponden con contraprestación alguna o son simuladas, todo ello con la connivencia de José Luis Rodríguez Neri y, al menos en algunos casos, de Enrique Loras y Pedro Antonio Hernández".

Los escritos del juez detallan todas las facturas investigadas que podrían ser irregulares o sin causa, a través de las cuales José Ramón Julio Márquez pudo obtener de modo supuestamente ilícito fondos de las entidades del grupo SGAE. Una facturación y sus consiguientes pagos que fueron consentidos por Rodríguez Neri y con intervención de los otros dos imputados, al menos en algunas de las facturas.

El juez entiende que la investigación de estos hechos está ya prácticamente finalizada y su deslinde es posible tanto en el plano temporal como el subjetivo, sin que por ello provoque riesgo de ruptura a la causa.

Así pues, siguiendo doctrina del Supremo y para posibilitar la pronta conclusión y enjuiciamiento de los imputados se abre esta primera pieza de SGAE y se continúa el procedimiento, equivalente al procesamiento en un sumario, contra estas cuatro personas. Las acusaciones disponen ahora de diez días para formular sus escritos de acusación.

(SERVIMEDIA)
14 Mayo 2015
SGR/gja