Unicef, "gravemente preocupada" por la trata de niños en Haití

MADRID
SERVIMEDIA

La directora ejecutiva del Fondo de las Naciones Unidas sobre la Infancia (Unicef), Ann M. Veneman, afirmó este lunes que esta agencia de la ONU continúa con "graves preocupaciones" sobre la situación de protección de los niños en Haití tras el devastador terremoto del 12 de enero.

No obstante, Veneman, que acaba de concluir una visita a Haití, donde ha escuchado los testimonios de supervivientes del seísmo, aplaudió "los esfuerzos realizados por los gobiernos de Haití y de la República Dominicana para abordar la cuestión compleja y grave de la trata de niños".

Veneman aludió así a casos como el de los 10 ciudadanos estadounidenses detenidos en Haití después de intentar sacar ilegalmente del país a 33 menores de entre 2 meses y 12 años, varios de los cuales han sido reclamados por sus padres.

La directora ejecutiva de Unicef señaló que, después de una catástrofe como el terremoto en Haití, "los niños sin cuidado de la familia u otras personas son especialmente vulnerables".

Tras visitar Haití, Veneman pasó dos días en la República Dominicana, donde visitó un centro de atención residencial y dos hospitales que cuidan de niños heridos en el terremoto.

La máxima responsable de Unicef escuchó "incontables historias de angustia", aunque también "historias heroicas de compasión". "Mientras que muchas personas perdieron sus vidas, muchas también han sido salvadas gracias a la valentía de los demás. Tragedias como ésta puede ser un recordatorio de la resistencia, la fuerza y el carácter del espíritu humano", añadió.

No obstante, Veneman tildó de "emergencia para los niños" que un país como Haití haya sufrido un terremoto tan destructivo cuando un 38% de su población tiene menos de 15 años.

(SERVIMEDIA)
08 Feb 2010
MGR/lmb