Discapacidad. El chef Yayo Daporta vive en ‘Capacitados’ la experiencia de cocinar sin ver

MADRID
SERVIMEDIA

La 2 de Televisión Española emite mañana sábado, 23 de mayo, a las 15.00 horas el segundo capítulo de la segunda temporada de la serie ‘Capacitados’, protagonizado por el chef Yayo Daporta, que afronta su actividad profesional con unas gafas opacas, acompañado por el cocinero ciego Christian Sainz.

La serie, producida por Devon para FSC Inserta con el patrocinio de Fundación ONCE y el Fondo Social Europeo, está integrada por 12 capítulos de 30 minutos en los que se aborda un amplio abanico de discapacidades, poniendo el foco en las que son menos conocidas para la sociedad.

En ella, rostros populares del mundo de las artes escénicas, gastronomía, moda, empresa y deporte se enfrentan a una jornada laboral asumiendo una discapacidad, algo para lo que cuentan con el asesoramiento de personas con discapacidad.

Tal y como recuerda FSC Inserta, la serie se ha realizado a partir de una idea original del creativo publicitario Juan Nonzioli.

YAYO DAPORTA

La afición culinaria de Yayo Daporta viene de muy atrás, ya que su familia tiene una arraigada tradición en el cultivo del marisco en la ría de Arousa. Tras estudiar en la escuela de hostelería en Santiago de Compostela, tuvo la oportunidad de trabajar en ‘Casa Solla’, donde despertó su curiosidad por la cocina de vanguardia.

Después, pasó por otros grandes restaurantes, como ‘Alejandro’, en Almería y ‘El Amparo’, en Madrid. Ha sido el cocinero más joven de la historia en conseguir una estrella Michelín en el establecimiento que regenta con su propio nombre.

Daporta ha asegurado que, al concluir su participación en la serie ‘Capacitados’, la experiencia le ha resultado “increíble”. “Después de llevar cinco horas con los ojos tapados, reconozco que la experiencia me ha parecido de lo más increíble”, ha dicho.

“Me he dado cuenta de que alguien ciego como Christian, que hace años tuvo un restaurante propio, está capacitado para realizar un trabajo como el que hemos hecho hoy en la cocina y para hacer su vida de forma completamente normal”, ha añadido.

A este ejercicio de empatía con la vida diaria de las personas con diferentes tipos de discapacidad se han prestado también el actor Hugo Silva, la modelo Judit Mascó, el coreógrafo Poty, el tenista Juan Carlos Ferrero, el dibujante Javier Mariscal, el periodista Jesús Álvarez y las directivas de HP y Siemens Helena Herrero y Rosa García, respectivamente.

(SERVIMEDIA)
22 Mayo 2015
IGA/mgr