Gallardón subraya el valor del cambio en los mecanismos de gestión para alcanzar la excelencia

- El exministro habló de proyectos innovadores en el Congreso CSTIC 2015 de nuevas tecnologías de la información y la comunicación, celebrado este jueves en Madrid

MADRID
SERVIMEDIA

El exministro de Justicia Alberto Ruiz-Gallardón subrayó este jueves la necesidad de llevar a cabo cambios en la gestión de los sistemas para mejorar los niveles de calidad de los servicios y alcanzar el reto de la excelencia, durante su intervención en el Congreso CSTIC 2015 de Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación, que, organizado por la Asociación Española para la Calidad (AEC), se celebró en Madrid.

Ruiz-Gallardón, que expuso una ponencia sobre experiencias prácticas en el desarrollo de proyectos innovadores en el ámbito de las administraciones públicas, recalcó la importancia central de la búsqueda de la excelencia en la gestión para mejorar la calidad de los servicios públicos.

En su opinión, para buscar esa excelencia es necesario llegar a la convicción de que la transformación de la realidad no basta y "buscar el porqué de esa transformación y hacerlo en compañía, no en solitario".

El que fuera ministro de Justicia participó en el Congreso CSTIC 2015 de Nuevas Tecnologías de la Información y de la Comunicación, que, organizado por la Asociación Española para la Calidad (AEC) bajo el lema 'BigQuality, BigPeople, BigData', se celebró hoy en Madrid.

LA TECNOLOGÍA, CENTRO DE LA ACTIVIDAD EMPRESARIAL

La directora general de la AEC, Marta Villanueva, aseguró que la tecnología ya no es una opción dentro de las empresas, sino que se ha convertido en un elemento fundamental en el desarrollo del negocio. Desde su punto de vista, los cambios en la tecnología abren nuevas posibilidades a las compañías y llevan asociado un cambio en la gestión de los procesos.

Para Silvia Leal, directora académica de Programas de Innovación y Tecnología de IE Business School, tan importante como las herramientas tecnológicas es la pasión para tratar de hacer de ellas algo útil. "No se puede realizar un proyecto sin energía y sin creértelo", dijo. "Si queremos ser e-líderes es importante tomar nota de la pasión, sin ella no se puede innovar con éxito, ya que nos permite ser capaces de sortear todos los obstáculos", aseguró. Según sus cifras, la pasión explica estadísticamente el 35% del éxito de los proyectos que una persona se plantea.

(SERVIMEDIA)
28 Mayo 2015
VCG/BPV/caa