Madrid. La Comunidad prestará atención social a 1.893 familias chabolistas que residen en la capital

MADRID
SERVIMEDIA

La Comunidad de Madrid prestará atención social a 1.893 familias chabolistas residentes en la capital, tras firmar este martes con el Ayuntamiento de Madrid un convenio por el que se extienden a este año los trabajos que realiza el Instituto de Realojamiento e Integración Social (IRIS) de la región a la población chabolista para lograr su integración.

Según informó el Ejecutivo autonómico, la consejera de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, Ana Isabel Mariño, rubricó con la delegada de Familia y Servicios Sociales, Concepción Dancausa, el convenio de encomienda de gestión por el que el Consistorio, competente en esta materia, acuerda que sea la Comunidad, a través del IRIS, quien preste atención social a las familias chabolistas de la capital.

El IRIS, según de este acuerdo, destinará a sus 144 educadores y trabajadores sociales (36 en exclusiva) para que atiendan social, educativa y laboralmente a 1.893 familias de procedencia chabolista.

Un total de 658 de estas familias continúa residiendo en barrios y núcleos chabolistas, principalmente en Santa Catalina, Las Mimbreras y El Ventorro, pero también en focos como El Gallinero o la calle Antonio Cabezón, mientras que las restantes 1.235 ya viven en pisos en altura repartidos por la capital tras ser realojados por la Comunidad de Madrid.

Esta década, el instituto ha desmantelado núcleos chabolistas como los poblados de La Celsa –donde hoy se levanta un instituto de enseñanza–, La Rosilla –en la actualidad es una parcela del Ensanche de Vallecas– y El Salobral –que se dedicará a usos industriales y económicos–.

(SERVIMEDIA)
09 Feb 2010
JCV/caa