Iberia pone su avión más grande para su regreso a La Habana, ante la buena acogida

MADRID
SERVIMEDIA

Iberia reinicia este lunes sus operaciones a La Habana (Cuba), tras un paréntesis de dos años y dos meses, con un primer vuelo operado por el avión más grande de la compañía, el A340/600, con 346 pasajeros a bordo, debido a la "buena acogida" del reinicio de la ruta, según informó en un comunicado.

No obstante, la ruta a La Habana está programada con los A330, con capacidad para 278 pasajeros, de ellos 36 en 'business' y 242 en económica, lo que supone unos 12.000 asientos mensuales y 144.000 al año. Estos modelos bimotores, recibidos en los últimos dos años, son los más modernos de su flota y mucho más eficientes en cuanto al consumo de combustible.

La aerolínea ofrecerá cinco vuelos a la semana -los lunes, martes, miércoles, sábados y domingos- que unirán sin escalas Madrid y La Habana tras la suspensión de la ruta en abril de 2013 dentro de su plan de reestructuración, que preveía la eliminación de las rutas más deficitarias.

Los aviones A330 incorporan las nuevas cabinas en clase 'business', con butacas-cama de dos metros, cada una con acceso directo al pasillo, con pantallas táctiles y menús basados en la cocina española y la dieta mediterránea.

En clase económica, incluye nuevas butacas más ergonómicas y cómodas, con todo tipo de conectores para los dispositivos personales, con pantallas individuales y un sistema de entretenimiento individual 'a la carta' similar al de las tabletas. De igual forma, en ambas cabinas los pasajeros disponen de 'wifi' y conectividad GSM, para conexión a Internet y para poder realizar llamadas.

RECUPERANDO "LIDERAZGO"

Los horarios de los vuelos de Iberia a La Habana permiten a su vez conexiones con destinos en España como Barcelona, Tenerife, Gran Canaria, Bilbao, Mallorca, Vigo, A Coruña o Asturias; en Europa, con Londres, París, Roma, Milán, Ámsterdam, Frankfurt, Munich o Zurich, y en el resto de la red de medio radio, con destinos como Malabo, Argel, Dakar, Lagos y Accra.

En total, los vuelos de Iberia a La Habana permiten conexiones con más de 90 destinos en España, Europa, África y Oriente Medio a través de la T4 del aeropuerto de Madrid, lo que favorece un mayor tráfico de turistas y beneficia los intercambios empresariales entre Cuba y Europa.

La aerolínea destacó que los vuelos con La Habana “refuerzan el liderazgo de Iberia entre Europa y América Latina”, uno de los pilares del Plan de Futuro de la compañía. En los últimos seis meses, Iberia ha lanzado cinco nuevos destinos en América Latina: Santo Domingo, Montevideo y, ahora, La Habana, Cali y Medellín. Estos dos últimos destinos a Colombia, dos ciudades a las que hasta la fecha Iberia nunca había operado, se inaugurarán el próximo 3 de julio con tres frecuencias semanales, los miércoles, viernes y sábados, en una ruta triangular, Madrid-Medellín-Cali-Madrid.

En la temporada de verano ofrecerá en total 19 destinos en 15 países de América Latina y más de 250 vuelos a la semana directos, y en su mayoría diarios, entre ambas regiones.

(SERVIMEDIA)
01 Jun 2015
SMV/caa