24-M. El PP asume los pactos pero exige al resto de partidos que respeten la voluntad mayoritaria

MADRID
SERVIMEDIA

El Partido Popular aseguró hoy que buscará pactos postelectorales tras los comicios autonómicos y municipales del 24 de mayo con el objetivo de garantizar la estabilidad institucional, pero reclamó al resto de partidos que respeten la voluntad mayoritaria que ha hecho del PP la lista más votada en casi todos.

La secretaria general del PP, María Dolores Cospedal; el vicesecretario general de Organización y Electoral, Carlos Floriano; y el vicesecretario general de Política Autonómica y Local, Javier Arenas, se reunieron esta tarde con secretarios generales regionales y presidentes provinciales e insulares del partido para analizar el horizonte de pactos abierto tras las elecciones.

Allí fijaron las líneas generales de las políticas de pactos poselectorales del PP, que luego se concretarán en cada ámbito territorial, pero desde "la misma estrategia" de "acuerdos con el objetivo de dar estabilidad institucional" y de fomentar el crecimiento económico y la creación de empleo.

Los populares apuestan por el "buen gobierno de ayuntamientos y comunidades autónomas" y advierten de que en las elecciones generales "los ciudadanos valorarán la coherencia de las decisiones que hayan adoptado los distintos partidos" y expresan su "preocupación por que las fuerzas políticas no respeten la voluntad de los ciudadanos".

En este sentido, alertó del peligro de que se conformen "gobiernos que en vez de defender el interés general, tengan como único objetivo desalojar al Partido Popular de las instituciones" e interpretó que "el último cordón sanitario contra el PP acabó con España al borde de la quiebra de la mano de múltiples gobiernos tripartitos, cuatripartitos y quintapartitos". Por ello, el PP hizo un llamamiento a las fuerzas democráticas a "respetar la voluntad soberana y mayoritaria de los ciudadanos".

(SERVIMEDIA)
02 Jun 2015
KRT/gja