El PP se ofrece como garante de "estabilidad" y "coherencia" en los 3.000 municipios que gobernará

MADRID
SERVIMEDIA

Los vicesecretarios generales de Organización y Política Autonómica y Municipal del PP, Carlos Floriano y Javier Arenas, presentaron hoy a su partido como el único garante de la "estabilidad" y la "coherencia" en los 3.000 municipios que gobernarán a partir de este sábado, en que se constituyeron las corporaciones locales salidas de las elecciones del 24 de mayo.

En una comparecencia convocada en la sede del PP de la calle Génova de Madrid, Arenas explicó que los populares han demostrado una "gran capacidad de diálogo y acuerdo" con las fuerzas políticas que han querido hablar con ellos.

Como consecuencia de los resultados electorales y de esos pactos, dijo Arenas, el PP gobernará en alrededor de 20 capitales de provincia, aunque sólo dos de ellas se encuentras entra las 10 mayores del país, y en más de 3.000 municipios.

El PP se felicitó de esta situación, sobre todo, porque la segunda fuerza municipal, el PSOE, sólo obtendrá entre 400 y 500 ayuntamientos, según sus cálculos.

"OBSESIÓN TERRIBLE" DEL PSOE

Este dirigente popular denunció la "obsesión terrible" de los socialistas por evitar a toda costa que el PP se hiciera con Gobiernos locales, incluso en los municipios en los que el partido de Mariano Rajoy fue la fuerza más votada.

Frente a esa postura, destacó que su la formación popular "seguirá liderando la política municipal" en España y aportando "estabilidad, mucha coherencia y políticas de empleo", frente a la "radicalidad, el extremismo" y las enormes dosis de "incoherencia" que hay "en el otro lado".

En ese sentido, Arenas criticó duramente al PSOE, al que reprochó haber dejado de se un partido con aspiraciones de ser alternativa de gobierno, para convertirse en "bisagra" y "entregar el poder a los radicales".

También Floriano arremetió contra los socialistas a los que acusó de convertirse en un partido "sectario" para "liderar la izquierda", renunciando a ser "alternativa de gobierno".

CASI 23.000 CONCEJALES

Con motivo de la constitución de los nuevos ayuntamientos, el Comité de Seguimiento que tienen activado los populares está reunido desde este sábado por la mañana bajo al dirección de Arenas y Floriano.

Además forman parte de este grupo el secretario ejecutivo de Política Local de esta fuerza política, Manuel Cobo; el secretario ejecutivo de Política autonómica, Juan José Matarí; así como Juan Carlos Vera, secretario de Organización de esta fuerza política.

El PP obtuvo el pasado 24 de mayo un total 2.768 mayorías absolutas en ayuntamientos y 22.750 concejales. Experimentó, sin embargo, la pérdida de 549 mayorías absolutas y 3.749 ediles respecto a 2011.

El pasado 24-M, el PSOE logró un total de 1.937 mayorías absolutas en consistorios (23,96%), 537 mayorías relativas y dos empates. Los socialistas también lograron un total de 5.603.112 votos (25,05%), que se traducen en 20.818 concejales. Cuatro años atrás, cosechó 6,2 millones de votos (27,79%) y 21.766 concejales.

(SERVIMEDIA)
13 Jun 2015
SGR/nbc