BP lanza sus carburantes con tecnología Active para evitar la suciedad en el motor

- El 47,5% de los conductores españoles utilizan carburantes 'low cost'

MADRID
SERVIMEDIA

BP presentó este miércoles sus nuevos carburantes con tecnología Active, los más avanzados de su historia en la lucha contra la suciedad y las partículas que se acumulan en el motor. Estos nuevos productos estarán disponibles en las estaciones de servicio de BP desde mañana, jueves, según informó la compañía en un comunicado.

Los nuevos carburantes de BP contienen millones de moléculas desarrolladas por BP para eliminar la suciedad gracias a que las moléculas Active se adhieren a la suciedad y la eliminan de los componentes esenciales del motores, y se fijan a las superficies metálicas limpias de los motores formando una capa protectora que impide que la suciedad se pegue al metal.

La tecnología Active es fruto de una investigación que ha durado cinco años y para la que se han precisado de más de 50.000 horas de pruebas en todo tipo de motores y vehículos, cubriendo el equivalente a más de 1,6 millones de kilómetros.

Además de averías o pérdida de rendimiento, las partículas de suciedad acumuladas en los componentes críticos del motor pueden llegar a provocar un incremento del consumo de carburante hasta un 7%.

Las válvulas de admisión, inyectores y pistones en los coches de gasolina, o los filtros de partículas y los inyectores en el caso de los vehículos diésel, son algunos de los elementos del motor que pueden ver afectado su rendimiento por la acumulación de suciedad.

ACUMULACIÓN DE SUCIEDAD

BP advirtió de que la antigüedad y kilometraje del automóvil pueden también afectar a la acumulación de suciedad, un problema que puede verse agravado en España debido a la antigüedad del parque automovilístico, que es uno de los más elevados de Europa. Actualmente, en España, según datos de 2013 de la DGT, hay más de 17 millones de vehículos (el 54% del total) con más de 10 años y, de ellos, más de 9 millones tienen más de 15 años. A esto se añade que los problemas de motor y transmisión representan el 19% de los defectos leves detectados en las ITV, según información de AECA-ITV.

De acuerdo con los datos del ‘Estudio BP sobre hábitos de repostaje en España’, más del 47,5% de los conductores españoles declaran utilizar, aunque sea esporádicamente, carburantes ‘low cost’, que son los que más suciedad pueden llegar a generar en el motor.

(SERVIMEDIA)
17 Jun 2015
SMV/gja