Ampliación

ETA. El juez Velasco pide al Gobierno que reclame la extradición del etarra De Juana Chaos a Venezuela

MADRID
SERVIMEDIA

El juez central de instrucción número seis de la Audiencia Nacional, Eloy Velasco, se ha dirigido al Gobierno para pedirle que solicite a Venezuela la extradición del etarra Jose Ignacio de Juana Chaos.

Velasco hace esta petición, instada por la Fiscalía, tras haber tenido conocimiento a través de una fuente oficial española, en concreto la embajada, de que De Juana se encuentra en Venezuela, tal y como públicó 'El Mundo'.

En un auto, Velasco recuerda que De Juana está acusado actos de cooperación necesaria en el delito de justificación pública de actos terroristas propios y ajenos que a su vez humillan e intensifican el dolor de las víctimas en relación con el homenaje que se celebró, el 2 de agosto de 2008 en San Sebastián, con motivo de su salida de prisión.

Recuerda Velasco que De Juana "se situó en una posición de sustracción a la Justicia" al no comparecer cuando fue llamado a declarar por esos hechos, en noviembre de 2008, lo que provoco que se dictara contra él auto de prisión y orden de busca y captura internacional. Posteriormente se cursó Orden Europea de Detención a las autoridades británicas, que accedieron a su entrega, si bien no se pudo hacer efectiva porque el etarra huyó del país.

El auto explica que en este caso se dan las condiciones establecidas en el Tratado de Extradición entre España y Venezuela para reclamar la entrega de De Juana Chaos.

Los hechos que se le imputan serían constitutivos de un delito de cooperación necesaria en un delito de enaltecimiento del terrorismo y humillación a las víctimas. Sucedieron el 2 de agosto de 2008 cuando en un acto público convocado con motivo de su salida de prisión tras 21 años en los que perpetró 25 asesinatos, se dio lectura a una carta que la Guardia Civil le atribuía.

La Audiencia Nacional reabrió en febrero la causa contra José Ignacio de Juana Chaos, tras conocerse que podría encontrarse en la localidad venezolana de Chichiriviche, donde regentaría una licorería. El magistrado dicto entonces una orden a Interpol España, que la trasladó la petición a la oficina en Venezuela.

Velasco es el magistrado responsable de instruir la causa abierta contra De Juana por un presunto delito de enaltecimiento del terrorismo tras su salida de prisión. La nueva imputación de la Audiencia provocó la huida del terrorista, primero a Belfast y luego a Venezuela. La falta de éxito en la localización de De Juana llevó al archivo provisional de la investigación, reabierta en febrero.

Hasta la fecha, las autoridades venezolanas han ignorado la solicitud de la Justicia española, pero ahora la embajada de España en ese país tiene confirmada la presencia de De Juana en Chichiriviche y es el Gobierno el que debe hacer valer el tratado de extradición para lograr el regreso del encausado.

(SERVIMEDIA)
18 Jun 2015
SGR/gja