Sánchez afirma que liderarán un “buen gobierno desde la moderación con alternativas valientes y constructivas”

- “Mantendremos la autonomía de nuestro proyecto”

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, fue proclamado este domingo de manera oficial candidato del Partido Socialista a la Presidencia del Gobierno y en su discurso prometió que liderarán el “buen Gobierno desde la moderación, con alternativas valientes y constructivas”.

“Vamos a liderar un cambio seguro y valiente, coherente con nuestros valores socialdemócratas un cambio que una y en el que se reconozcan todos los españoles”. Así se expresó en su intervención ante más de un millar de personas congregadas en el Circo Price de Madrid, en el acto que supone la puesta de largo de Sánchez para las próximas elecciones generales.

“Haremos políticas que impulsen el crecimiento justo y el buen empleo, aprobaremos leyes que den oportunidades a nuestros jóvenes, igualdad y seguridad a las mujeres, que protejan a quien no tiene empleo, que cobijen a quien no tiene casa, que cuiden a quienes no tienen salud, que den visibilidad a la diversidad, sostendremos a os que no tienen fuerzas, conservaremos el patrimonio natural y cultural y seguiré estando en deuda con vosotros”

Además, “ampliaremos las libertades y el bienestar de las españolas y los españoles”, señaló Sánchez en sus palabras en las que expuso su hoja de ruta para llegar a La Moncloa, porque “llevamos demasiados años sufriendo un mal Gobierno que gobierna solo y contra todos”.

“Vamos a liderar un cambio seguro y valiente, coherente con nuestros valores socialdemócratas, un cambio que una y en el que se reconozcan todos los españoles”, expresó el líder socialista en su reivindicación del socialismo.

A este respecto, remarcó que “quienes nos precedieron en el PSOE mantuvieron celosamente la autonomía de nuestro proyecto, nunca lo subordinaron a otra fuerza que a la voluntad de nuestro pueblo, ni a otro interés que al interés de la clase media y trabajadora. Nosotros mantendremos la autonomía de nuestro proyecto para entregarlo a las siguientes generaciones tan libre como lo recibimos”

De esta manera, el líder del PSOE respondía a aquellos que le acusan de radicalismo o de dejarse inmiscuir por las políticas de otras formaciones como Podemos.

En su intervención de más de 32 minutos, Sánchez se refirió a los expresidentes socialistas del Gobierno Felipe González y José Luis Rodríguez Zapatero, y a los históricos Alfredo Pérez Rubalcaba, Alfonso Guerra. Todos ellos presentes salvo González que no pudo asistir, al igual que Joaquín Almunia y Josep Borrell, porque se encontraban de viaje, según fuentes socialistas. Otra de las ausencias fue la del diputado Eduardo Madina, quién hace casi un año le disputó a Sánchez la Secretaría General.

DIÁLOGO

El líder del PSOE remarcó que el “patrimonio político” del partido son los 136 años de historia y que la experiencia “es una sabiduría acumulada, un tesoro que somos depositarios y que ponemos al servicio de los españoles del presente”.

Describió la actual como una “sociedad crispada” y por ello señaló que “si hay algo claro en el panorama político en el que nos encontramos, es que estamos obligados al diálogo”, “como una necesidad funcional”. A este respecto, señaló que "un diálogo, cuando es de verdad, exige ausmir el riesgo de ser convencido".

(SERVIMEDIA)
21 Jun 2015
MML