El aumento del sobrepeso reduce el vigor sexual de los españoles

MADRID
SERVIMEDIA

El incremento del sobrepeso en la población española está aumentando los índices de disfunción sexual, según datos del Instituto de Medicina Sexual dados a conocer este martes por su director, Mariano Rosselló, urólogo y andrólogo, con motivo de la Semana Europea de la Salud Sexual, que se celebra del 8 al 14 de febrero.

"Disponemos de múltiples evidencias de que los pacientes que sufren problemas de peso desarrollan dificultades considerables que afectan no sólo a la comunicación con sus parejas, en lo relativo a sentimientos y necesidades, sino también a una mayor o menor satisfacción posterior a las relaciones sexuales", señaló el doctor Rosselló.

El sobrepeso afecta a la autoestima y al deseo sexual, pero lo hace de manera diferente en hombres y mujeres, de tal manera que mientras ellos "son más propensos a sufrir impotencia sexual", ellas lo son más a "la falta de deseo", explicó este experto.

Ante esta situación, una de las primeras medidas que recomiendan los especialistas para disfrutar de la vida sexual es la reducción del peso.

Y es que, según una investigación de la Universidad de Duke (en Estados Unidos) el 68% de las mujeres con sobrepeso no se sentía atractiva sexualmente, pero un año después de emprender una dieta, la cifra se redujo hasta el 26%.

En la misma línea, al comenzar el estudio, el 21% de las mujeres dijo que no disfrutaba de las relaciones sexuales, mientras que sólo el 11% respondió así después de un año.

"Los pacientes obesos nos aseguran que con perder un poco de peso se sienten de 10 a 20 años más jóvenes en lo que a vida sexual se refiere", destacó el doctor Rosselló.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) indica que para disfrutar de una vida sexual completa han de coexistir varios factores tales como la posibilidad de disfrutar de una actividad sexual reproductiva, el ejercicio de la sexualidad sin temores o vergüenzas y, finalmente, una actividad sexual libre de trastornos orgánicos, enfermedades o alteraciones que la entorpezcan.

(SERVIMEDIA)
09 Feb 2010
IGA/lmb