UGT dice que la UE tiene la responsabilidad histórica de encontrar un compromiso razonable con Grecia

MADRID
SERVIMEDIA

La Unión General de Trabajadores (UGT) considera que, tras el referéndum celebrado este domingo en Grecia, la Unión Europea tiene la responsabilidad ahora de escuchar a la ciudadanía y encontrar un compromiso político y económico con ese país.

En un comunicado, ha valorado el apoyo del pueblo griego a “otras políticas distintas a los recortes, reformas, la austeridad o la pobreza que han hundido la economía y han llevado a la sociedad griega a una deuda insostenible” y ha reclamado que el gobierno de Alexis Tsipras “debe adoptar las medidas necesarias para consolidar la protección social y los servicios esenciales de la población de su país. Solo así se conseguirá afianzar otra Europa en condiciones de plena igualdad y solidaridad”.

En relación con el referéndum de ayer, UGT ha reiterado su “pleno apoyo a los ciudadanos y trabajadores griegos que han votado contra el paro, la austeridad, la pobreza, los recortes y las reformas que llevan soportando desde demasiado tiempo”. Según ha valorado, “estos recortes han hundido la economía y han llevado a la sociedad griega a una deuda insostenible”.

Ha exigido que “a partir de hoy los dirigentes de la Unión Europea tienen una responsabilidad histórica de encontrar un compromiso razonable con Grecia con el objetivo de no empujar al país fuera de la zona euro y de demostrar definitivamente lo que significa tener una Unión Europea” y dice a Tsipras que “tiene también la responsabilidad de adoptar las medidas necesarias en este nuevo escenario para que su protección social, las pensiones, la educación, la sanidad, sea más sólida, así como su sistema fiscal para llevar al país al crecimiento de la actividad económica y del empleo que tanto necesita”.

Para concluir, han defendido que “otra Europa es posible, la Europa de los ciudadanos y de la democracia, por ello es necesario profundizar en la integración europea sobre un contexto de igualdad y solidaridad entre los pueblos, sus ciudadanos y ciudadanas”.

(SERVIMEDIA)
06 Jul 2015
DSB/gja