La ola de calor deja 45,2ºC, récord en un día de julio en España desde 1995

- Y registros históricos en Girona, Granada, Madrid, Tarifa, Toledo y Vitoria

MADRID
SERVIMEDIA

El calor sofocante de estos últimos días en España ha traído un nuevo récord de temperatura máxima en España en un día de julio desde 1995, ya que los termómetros marcaron 45,2ºC este lunes en Córdoba, además de otros seis valores históricos nunca antes alcanzados en Girona, Granada, Madrid, Tarifa, Toledo y Vitoria.

Así se desprende de un análisis realizado por Servimedia con los datos recopilados por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) durante la ola de calor entre sus 111 estaciones principales, que están incluidas en la Organización Meteorológica Mundial (OMM) y son las más fiables en la recogida de datos porque miden un mayor número de variables y están atendidas por personal observador, no como en las automáticas.

La segunda ola de calor del verano, que llegó el pasado domingo a España, dejó este lunes 45,2ºC en el observatorio del aeropuerto de Córdoba (parte de cuya provincia estuvo en alerta roja), lo que significa la temperatura más alta alcanzada en julio en España durante los últimos 20 años. Para encontrar un valor más elevado hay que remontarse al 23 de julio de 1995, cuando los termómetros marcaron 46,6ºC en los aeropuertos de Córdoba y de Sevilla.

Además, este lunes fue el séptimo día más caluroso en España de los últimos 55 años, puesto que desde 1961 sólo ha habido seis jornadas con más temperatura: 19 de julio de 1967, con 46,6ºC en Morón de la Frontera (Sevilla); 17 de julio de 1978, con 45,4ºC en el aeropuerto de Córdoba; 4 de julio de 1994, con 46,1ºC en Alcantarilla (Murcia); 23 de julio de 1995, con 46,6ºC en los aeropuertos de Córdoba y Sevilla; 1 de agosto de 2003, con 46,2ºC en el aeropuerto de Córdoba, y 11 de agosto de 2012, con 45,9ºC en el aeropuerto de Sevilla.

Igualmente, este lunes se convirtió en el día más cálido en un mayor número de zonas de España en lo que va de año porque 19 provincias alcanzaron al menos los 40 grados centígrados, por delante de las 14 provincias del pasado 29 de junio, cuando el país estaba bajo la influencia de la primera ola de calor del verano.

RÉCORDS DESDE 1920

Por otra parte, en estos dos últimos días se han batido récords históricos nunca antes registrados en seis ciudades españolas, uno de ellos desde hace casi un siglo. Así, la estación de la Aemet situada en el céntrico parque de El Retiro, de Madrid, marcó este lunes 39,9ºC, un valor inédito desde que este observatorio comenzara a tomar datos en 1920; el anterior ‘techo’ eran los 39,5ºC del 24 de julio de 1995.

Además, ayer hubo otros hitos de temperaturas diurnas, como 42,8ºC en el aeropuerto de Granada (récord desde 1982); 39,2ºC en el concejo vitoriano de Foronda (1977), y 42,8ºC en Toledo (1982). Algo similar ocurrió este domingo, cuando los termómetros alcanzaron 41,3ºC en el aeropuerto de Girona (1973).

(SERVIMEDIA)
07 Jul 2015
MGR/caa