Los días con ola de calor acaparan ya más de la mitad del verano

- Veintiocho provincias están hoy en alerta por altas temperaturas

MADRID
SERVIMEDIA

Las dos olas de calor de este año abarcan ya más de la mitad de los días en lo que va de verano, ya que este miércoles se cumplirán 10 días con temperaturas significativamente altas en buena parte de España, periodo en el que 18 ciudades han batido récords históricos nunca registrados anteriormente en junio y en julio.

La primera ola de calor llegó a la península y a Baleares el pasado 26 de junio y se prolongó durante cinco días, cuando puso en alerta simultáneamente durante varias horas a 42 provincias y rompió varios récords históricos de temperaturas máximas y mínimas en junio en 14 ciudades, algunas de la cuales databan desde 1920.

Según los datos de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), recogidos por Servimedia, el observatorio situado en el Parque de El Retiro, en Madrid, pulverizó la temperatura máxima en junio el día 28 (39,1ºC) y el día 29 (39,7ºC), algo nunca visto desde que esta estación comenzara a recoger datos en 1920. Además, Zamora llegó a 39,3ºC el 29 de junio, un récord inédito en un día de este mes también desde 1920.

Esa primera ola de calor también pulverizó récords máximos históricos en Santiago de Compostela (37,8ºC, valor inaudito desde 1944), el aeropuerto de Madrid (40ºC, desde 1945), Torrejón de Ardoz (40,4ºC, 1951), Ponferrada (38,7ºC, 1951), Almería (40,8ºC, 1968), Valladolid (39,2ºC, 1973), Ciudad Real (40,8ºC, 1970), Vitoria (37,7ºC, 1977), Colmenar Viejo (36ºC, 1978) y Toledo (42ºC, 1982), Huelva (40,7ºC, 1984) y Rota (39,6ºC, 1988), así como la noche más calurosa nunca registrada en Colmenar Viejo (25,1ºC, 1978).

La segunda ola de calor llegó a España el pasado domingo y se prolongará durante al menos 12 días, hasta el próximo jueves 16 de julio, según las previsiones de Meteorología, que apunta que “no está muy claro el final de este episodio”. De esta forma, será como mínimo la segunda más larga en la península y Baleares de los últimos 40 años.

La que comenzó el pasado domingo ha traído un nuevo récord de temperatura máxima en España en un día de julio desde 1995 teniendo en cuenta las estaciones principales de la Aemet (no las automáticas, que no cuentan con personal observador y son menos fiables), ya que los termómetros marcaron 45,2ºC este lunes en Córdoba, además de otros seis valores históricos nunca antes alcanzados en julio en Girona, Granada, Madrid, Tarifa, Toledo y Vitoria, uno de ellos desde hace casi un siglo.

Así, la estación situada en el Parque de El Retiro, de Madrid, marcó este lunes 39,9ºC, un valor inédito desde que este observatorio comenzara a tomar datos en 1920; el anterior ‘techo’ eran los 39,5ºC del 24 de julio de 1995. También es un hito histórico antiquísimo los 44,5ºC marcados este martes en el aeropuerto de Zaragoza, algo nunca visto desde 1942.

Otras estaciones meteorológicas con récords de temperaturas diurnas son las situadas en el aeropuerto de Granada, con 43,1ºC (récord desde 1982); el concejo vitoriano de Foronda, con 39,2ºC (1977); Toledo, con 42,8ºC (1982); el aeropuerto de Girona, con 41,3ºC (1973), Lleida, con 43,1ºC (1983) y Tarifa, con 36,4ºC.

ALERTAS DE HOY

Por otro lado, un total de 28 provincias del interior peninsular y de Canarias se encuentran este jueves en alerta naranja (riesgo importante para la población) o amarilla (riesgo) por temperaturas que alcanzarán los 34 o los 42 grados, según las zonas.

El calor apretará más en áreas de 13 provincias del interior de la península, donde los termómetros llegarán a entre 39 y 42 grados, concretamente en Córdoba y Sevilla (campiña), Granada (cuenca del Genil, Guadix y Baza), Jaén (El condado, Sierra Morena, Cazorla, Segura y valle del Guadalquivir), Albacete y Cuenca (La Mancha), Ciudad Real (La Mancha, sierras de Alcudia y Madrona y valle del Guadalquivir), Toledo (valle del Tajo), Ávila y Salamanca (sur), Madrid (salvo la sierra), Badajoz (excepto el sur) y Cáceres.

Además, se encuentran en alerta amarilla, por temperaturas de entre 34 y 39 grados, Lugo (sur), Ourense (Miño y Valdeorras), Pontevedra (Miño), Huelva (Andévalo y Condado), Valencia (interior norte), Segovia (meseta y Sistema Central), Valladolid, Zamora (meseta), Tarragona (litoral norte), León (Bierzo), Guadalajara, Teruel (Albarracín y Jiloca), Málaga (Antequera y Ronda) y todo el archipiélago canario.

(SERVIMEDIA)
09 Jul 2015
MGR/gja