Madrid. Los estudiantes ven “insuficiente” la rebaja en la matrícula de las universidades anunciada por Cifuentes

- Los rectores valoran la subida de los últimos cinco años en un 117%

MADRID
SERVIMEDIA

Colectivos estudiantiles indicaron este viernes que la rebaja en los precios de las matrículas de las universidades públicas que ayer anunció la presidenta Madrid, Cristina Cifuentes, es insuficiente.

Ana García, secretaria general del Sindicato de Estudiantes, manifestó a Servimedia que la medida anunciada el jueves por Cristina Cifuentes de rebajar en torno al 10% los precios públicos de matrícula para las universidades públicas de Madrid, es “una maniobra política por parte del Partido Popular tras la debacle electoral”.

A su juicio, esta rebaja “parece una broma de mal gusto después de una subida estos últimos años de más del 100%”, por lo que demandó “que se reviertan los ataques”.

Por su parte, Sergio Julián Gómez, representante de los estudiantes de la Facultad de Humanidades, Comunicación y Documentación de la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) y responsable de su Delegación de Estudiantes, apuntó, en declaraciones a Servimedia, que la rebaja “es positiva”, aunque “hay que recordar lo que nos ha llevado a esta situación”, agregó.

Para este representante estudiantil, la rebaja del 10% “no supondrá un alivio significativo”, y subrayó que lo importante es que “se igualen los criterios respecto a precios de matrícula entre las comunidades autónomas", pues actualmente son las comunidades las que fijan los precios públicos máximos de matrícula de las universidades.

Según los datos que maneja la Conferencia de Rectores de las Universidades Públicas de España (CRUE) los precios actuales de matrícula son un 117% más caros que hace cinco años. Además, en su informe 'Universidad Española en Cifras' indica que la tasa de acceso a la universidad está seis puntos por debajo de la media de los países de la OCDE, situada en el 58%.

En la Comunidad de Madrid, se pasaba en las titulaciones más baratas de 11,03 euros por crédito en 2010 a 27 euros por crédito en 2014, tal y como se recoge en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid.

(SERVIMEDIA)
10 Jul 2015
GIC/gja