Madrid. Aguirre propone un “rearme ideológico profundo” del PP ante las próximas citas electorales
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La presidenta del PP de Madrid, Esperanza Aguirre, dijo hoy en el Comité Ejecutivo de la formación que, de cara a las próximas citas electorales, es “imprescindible un rearme ideológico profundo”, ya que “los demás se presentan sin saber lo que son y disfrazados de lo que no son”.
Refiriéndose a las próximas elecciones generales, que son “más importantes” que las catalanas, afirmó que “hay que prepararlas bien, prestando atención a lo que vamos a ofrecer y cómo se lo vamos a presentar para que nos voten”.
Respecto al resto de partidos, dijo que el líder de Podemos, Pablo Iglesias, formación que tiene “raíces marxistas y revolucionarias, ahora hace declaraciones en las que desprecia a los comunistas porque no está dispuesto a que le manchen su partido con coaliciones”.
A su juicio, Podemos hace esto porque “quiere adaptarse a los nuevos tiempos y se arroga a la representación de la gente”.
Consideró que Podemos “tiene un proyecto que no explica a las claras pero que se parecerá mucho, si gobiernan, a la Venezuela de Chavez”.
Dijo que es “necesario desenmascarar a Podemos, que nada tiene que ver con la libertad” y señaló que la web Versión Original del Ayuntamiento de la capital es “su manera de entender la libertad”.
Asimismo, dijo que “los demás tampoco hablan con claridad” y de Ciudadanos dijo que, aunque tuvo “un origen admirable en defensa de la Carta Magna, ahora es un partido socialdemócrata más”.
También habló del PSOE, partido que “bate records de disimulo y disfraz” y que “está obsesionado con alcanzar el poder”.
Dijo que este partido “ha terminado siendo la bisagra de Podemos”.
Aguirre apuntó que, ante este panorama, es necesario el “rearme ideológico” y añadió que “no debe preocuparnos perder elecciones sino perder nuestra identidad”.
Por otro lado, también se refirió a las elecciones catalanas y dijo que los independentistas quieren convertir esos comicios en un referéndum sobre la independencia, sin darse cuenta que se eligen diputados autonómicos.
Dijo que lo que suceda en esas elecciones “nos afecta a todos” y se pronunció a favor de la “lealtad constitucional”.
(SERVIMEDIA)
21 Jul 2015
SMO/gfm