(Vídeo)

Morenés dice que cualquier operación en Libia depende de que haya un “Gobierno legítimo” que pida ayuda

- Las imágenes y declaraciones de esta información pueden ser utilizadas por los abonados descargándolas desde:

Servidor: ftp://clientes.knr.es

Usuario: servimedia

Contraseña: S3rv1m3d142012

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Defensa, Pedro Morenés, entiende que cualquier operación que la comunidad internacional decida desarrollar en Libia está condicionada a que haya una resolución al respecto de la ONU y a la existencia de un Gobierno legítimo en este país que reclame ayuda internacional.

En una entrevista concedida a Servimedia, el ministro explicó que consta de tres fases la misión europea en el Mediterráneo denominada 'Eunavfor Med', que se dedica a combatir a las mafias que trafican con inmigrantes. La primera etapa, que por el momento es la única que se puede poner en marcha, se llevará cabo en aguas internacionales y supondrá el apoyo a la detección y seguimiento de las redes de migración, a través de la recopilación de información y las patrullas en alta mar y aéreas.

Sobre esta cuestión, los Estados pueden interceptar, si lo autoriza el Estado de abanderamiento, los buques sospechosos de tráfico ilícito de inmigrantes y adoptar las medidas adecuadas con respecto a estos buques, las personas y la carga que transportan.

REGISTRO Y DESVÍO DE EMBARCACIONES

La segunda fase, a la espera de la Resolución del Consejo de Naciones Unidas, se subdividirá en dos etapas: primera, orientada al abordaje, registro, incautación y desvío en alta mar; y, segunda, consistente en abordar, registrar, incautar y desviar en alta mar, mar territorial o aguas interiores. “Me gustaría que hubiera las dos cosas: resolución de la ONU y petición Gobierno libio”, dijo.

La tercera, necesitaría asimismo de una resolución del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas o el consentimiento del Estado ribereño. Esta fase consistiría en adoptar todas las medidas necesarias contra cualquier embarcación sospechosa, en las condiciones establecidas en dicha resolución o con el consentimiento del Estado ribereño en su territorio. En resumen, comprendería la intervención para destruir los barcos que todos los traficantes utilizan para cometer su “terrible crimen”.

Esto le sirvió para manifestar que España “pone en la mencionada misión un avión de vigilancia y observación que va a estar en la base de Sigonella, en Sicilia (Italia), y luego pone personas en la base general de la operación, en el portaaviones ‘Kabul’ y en el cuartel general de Roma a otras personas. Esto fue aprobado el otro día en el Congreso con un solo voto en contra de los 315 emitidos”.

“En esto la sociedad española, y sus representantes políticos, han comprendido que los problemas teóricos ya no son teóricos”, concluyó.

(SERVIMEDIA)
26 Jul 2015
MST/nbc/pai