La industria cultural denuncia inoperancia de la Comisión Antipiratería: un sólo bloqueo en cuatro años
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Coalición de creadores e industrias de contenidos denunció hoy la inoperancia de la Comisión de Propiedad Intelectual en la lucha contra la piratería, y pidió una actuación urgente al nuevo ministro de Educación, Cultura y Deporte, Íñigo Méndez de Vigo.
La Coalición señaló en un comunicado que los resultados obtenidos hasta el momento no son positivos y reclamará que Méndez de Vigo tome las medidas necesarias, incluso si éstas implican “cambios drásticos” en el equipo de la Secretaría de Estado de Cultura y al frente de la Sección Segunda, para que sea real la aplicación de la reforma que entró en vigor el 1 de enero de 2015 y el cumplimiento de los compromisos del Gobierno en la materia que garanticen la protección de los trabajadores e industrias de todos los sectores afectados por la piratería digital.
Sólo durante el primer año, de marzo de 2012 a marzo de 2013, se presentaron 363 denuncias: el 82,13% del total de las presentadas hasta el momento. Si de las 442 denuncias presentadas se descartan las 210 presentadas el primer día a modo de acción protesta y simbólica contra la nueva normativa, de las 232 restantes el 77,1% del total, 179 denuncias, han sido presentadas por los miembros de la Coalición de creadores e industrias de contenidos.
De 2012 a 2014, "se han necesitado más de 450 días de media para resolver un expediente", afirma la coalición. De los 163 expedientes presentados por el sector de los contenidos en esos dos años, permanecen aún hoy, 1.221 días después, 11 sin dar lugar a inicio de procedimiento alguno.
De los 132 que el Ministerio considera resueltos, 12 fueron archivados al no lograr la Comisión identificar al responsable; 61 se han archivado tras “la retirada voluntaria de los contenidos denunciados”; 47 por “desaparición sobrevenida del objeto de la denuncia”, en la mayoría de casos enlaces a contenidos. Otros expedientes se han archivado por caducidad del procedimiento. Y todo ello con un plazo medio desde la presentación de la denuncia hasta el inicio del expediente de 357 días, que se extiende hasta los 455 días como plazo medio desde la presentación de denuncia hasta la resolución final de expediente.
LUCRO CESANTE
Y en 2015, de las 16 denuncias presentadas este año, que afectan a más de 30.000 obras distintas, sólo se ha iniciado un expediente y dictado una única resolución, aún sin implementar.
Es decir, el 93,7% de las denuncias presentadas en 2015 no han dado lugar al inicio de procedimiento alguno. Estos significa que durante el medio año transcurrido de 2015 la Comisión de Propiedad Intelectual sólo ha actuado en un 6,25% de las denuncias presentadas.
"Y esto en un universo de más de 4.316 millones de accesos ilegales, 1.700 millones de euros de lucro cesante para el sector, 30.000 empleos perdidos y 630 millones euros que no han ingresado las arcas públicas".
Según la coalición, la medida más eficaz, el bloqueo de la web pirata, sólo se ha utilizado una única vez en casi cuatro años, en el caso de ThePirateBay.
La industria cultural ve muy urgente que el Gobierno aplique su reforma de la ley y cumpla los compromisos adquiridos.
Por ello, espera que en la reunión que tienen convocada para el 8 de septiembre, el ministro informe de los resultados alcanzados en la lucha contra la piratería.
(SERVIMEDIA)
24 Jul 2015
JRN/gfm