Las aves marinas también optan por la "comida rápida" entre semana

- La pardela balear y la pardela cenicienta aprovechan descartes pesqueros y cazan sólo en sábado y domingo

MADRID
SERVIMEDIA

Alimentarse entre semana de comida rápida y dedicar el fin de semana más tiempo y dedicación a lo que se ingiere no es sólo una costumbre de los seres humanos, según ha descubierto un grupo dirigido por investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).

Según informó este viernes el CSIC, la pardela balear y la pardela cenicienta, dos especies de aves marinas, adaptan sus desplazamientos a los de los barcos pesqueros para beneficiarse de los descartes de la pesca.

De este modo, de lunes a viernes (los días que los barcos salen a faenar) las aves se concentran en las zonas pesqueras donde el alimento es predecible y se puede conseguir con celeridad.

Los fines de semana sí siguen su estrategia natural y pueden llegar a viajar hasta centenares de kilómetros para buscar algunas de sus presas, como las sardinas y los calamares.

El estudio, que acaba de publicar la revista "Current Biology" y que "Science" destaca esta semana, está liderado por Frederic Bartumeus, del Centro de Estudios Avanzados de Blanes del CSIC, y se inició en 1999 en el Instituto Mediterráneo de Estudios Avanzados, centro mixto del CSIC y la Universidad de Islas Baleares.

Este equipo analizó los desplazamientos de las dos especies de pardelas entre 1999 y 2005, durante los periodos de incubación y reproducción. La pardela balear constituye una especie en peligro de extinción y la cenicienta se encuentra en situación vulnerable.

Las trayectorias de las aves marinas se obtuvieron mediante transmisores vía satélite incorporados a un total de 28 ejemplares.

Cuando los barcos arrastreros faenan, las aves, que aprenden la localización de sus caladeros, permanecen cerca de sus colonias donde las barcas les proporcionan ese alimento fácil, lo que propicia que puedan ir y volver más a menudo de las zonas de pesca a los nidos.

El CSIC ha descubierto que estos descartes constituyen un "recurso fácil" para los animales más jóvenes, inexpertos o con alguna tara, que de otro modo morirían por el efecto de la competencia por los recursos.

(SERVIMEDIA)
12 Feb 2010
LLM/caa