La CNMC multa con 171 millones a 21 fabricantes y distribuidores de automóviles y dos consultoras

MADRID
SERVIMEDIA

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha sancionado con un total de 171 millones de euros a 21 empresas presentes en el mercado de distribución y comercialización de vehículos de motor y en el de la prestación de los servicios de postventa, así como a dos empresas consultoras.

A través de un comunicado, CNMC aduce prácticas contrarias a la Ley de Defensa de la Competencia, ya que considera que son constitutivas de cártel.

En concreto, este organismo considera probada una infracción única y continuada consistente en el intercambio sistemático de información confidencial comercialmente sensible, tanto actual como futura y altamente desagregada, que cubría la práctica totalidad de las actividades realizadas por las empresas sancionadas.

La cuota de mercado conjunta de las marcas participantes en las conductas analizadas en este expediente sancionador alcanza en torno al 91% de la distribución de automóviles en España, lo que incluye la casi totalidad de marcas denominadas generalistas y alguna de las denominadas 'premium'.

"OCULTACIÓN Y SECRETISMO"

Asimismo, ha quedado acreditado que las empresas desarrollaron dichos intercambios de información con "manifiesta ocultación y secretismo, valiéndose de específicos mecanismos que facilitaban dicho intercambio de información, mediante la participación a tal efecto de dos empresas de consultoría: Urban Science y Snap-On".

Los intercambios de información se estructuraron en tres ámbitos o foros de intercambio, si bien todo ello formaba parte de un acuerdo complejo que se desarrolló, dependiendo de las empresas, desde febrero de 2006 hasta agosto de 2013.

En las inspecciones llevadas a cabo por la CNMC en la sede de varias empresas a finales de julio de 2013 se obtuvo documentación que prueba la conducta ilícita, a la que se añade la facilitada por SEAT en su solicitud de exención de pago de la multa.

Esta conducta de intercambio de información sensible ha ocasionado "efectos perniciosos" sobre la competencia efectiva en el mercado, al provocar una "artificial disminución de la incertidumbre de las empresas en relación a la política comercial de sus competidoras".

"La consiguiente disminución de la competencia durante el extenso período en el que se produjeron los intercambios de información se ha traslado al consumidor final en forma de menores descuentos, políticas comerciales menos agresivas por parte de las marcas y un menor esfuerzo por distinguirse de las otras empresas con unos servicios de más calidad", apunta CNMC.

PAPEL DETERMINANTE

Por lo que se refiere a las consultoras Snap-On y Urban Science, la CNMC considera que su papel es determinante, como facilitadores activos del cártel, e instrumentos clave para el intercambio de información y el mantenimiento en el tiempo de la conducta infractora. En consecuencia, a 23 operadores se les impone multa.

No obstante, la CNMC ha eximido del pago de la sanción que les correspondería por su participación en la conducta infractora tanto a SEAT, como a Volkswagen Audi España y Porsche Ibérica, pertenecientes a su Grupo, por su condición de solicitantes de clemencia.

Así, la sanción total de la que se ha eximido a las empresas del grupo por su condición de solicitante de clemencia asciende a 39,44 millones de euros.

(SERVIMEDIA)
28 Jul 2015
GFM/nbc