La Armada ayudó a un velero en viaje de placer a sortear a los piratas del Índico

- Participó también un helicóptero de la misión "Atalanta"

MADRID
SERVIMEDIA

La Armada, a través del Centro de Operaciones y Vigilancia de Acción Marítima (Covam), en Cartagena, asesoró y monitorizó la navegación del velero gallego "Zarpas", que está dando la vuelta al mundo, en su navegación por las peligrosas aguas del Estrecho de Adén, en el Océano Índico, con el fin de sortear a barcos piratas.

El velero, tripulado por Eva Lago y Francisco Viso, se encuentra dando la vuelta al mundo desde el año 2005. La Armada le apoyó en su tránsito por aguas del Estrecho de Adén para que su travesía fuese "lo más segura posible". Los dos tripulantes vigueses trasladaron a la Armada su agradecimiento por esta ayuda, según informó la propia fuerza naval.

El Covam efectúo su seguimiento y les asesoró por teléfono y correo electrónico, facilitándoles información sobre la situación del tráfico en las áreas por las que navegaban, y de las posiciones de posibles barcos pirata.

El día 2 de febrero, al "Zarpas" se le unieron en Salalah (Omán) los veleros "Shiva" de bandera suiza y "Falabrach" de nacionalidad italiana.

Juntos navegaron hacia el puerto de Adén (Yemen) y embocaron el "peligroso estrecho del mismo nombre, frente a las costas de Somalia, de nuevo con la colaboración y asesoramiento de la Armada".

El día 5 de febrero, fueron sobrevolados por el helicóptero español Lamps SH-60 de la 10ª escuadrilla de aeronaves destacado a bordo de la fragata "Navarra", que está integrada en el dispositivo de la operación "Atalanta" bajo mandato de la Unión Europea, en la misión de lucha contra la piratería en el Índico.

Tras pasar unos días en Aden, el "Zarpas" cruzó el estrecho y el día 11 de febrero, ya en aguas del Mar Rojo, se despidió del Covam muy agradecido por el apoyo prestado.

(SERVIMEDIA)
12 Feb 2010
MML/lmb