Madrid. Carmena invita a Cifuentes a comprobar si la malnutrición infantil se ha sobredimensionado

MADRID
SERVIMEDIA

La alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, invitó hoy a la presidenta de la Comunidad, Cristina Cifuentes, a comprobar con sus propios ojos si la magnitud de la malnutrición infantil se ha sobredimensionado, como sugirió esta última.

Carmena hizo este comentario a preguntas de los periodistas tras reunirse con representantes de la asociación Atención Integral a las Víctimas de Trata. La alcaldesa no entró en la polémica y la atribuyó a que “puede haber habido incomprensión”, pero explicó que el Ayuntamiento está preparando un censo para concretar la magnitud de la malnutrición, y prometió que dejará de existir en un año.

En la rueda de prensa posterior a la Junta de Gobierno, la portavoz municipal, Rita Maestre, ya había pedido a Cifuents que la malnutrición infantil no sea “objeto de rencillas partidistas”, y en este sentido aseguró que ambas instituciones han acordado no duplicar medidas de prevención aunque Ayuntamiento y Comunidad no puedan apuntarse simultáneamente el tanto.

Respecto a los supuestos 25.000 niños malnutridos que maneja el Ayuntamiento, una cifra cuestionada por otras asociaciones y por la propia Cifuentes, Maestre dijo que el actual gobierno municipal trabaja con el censo del anterior, y mencionó la intención de la nueva Corporación de elaborar ese nuevo censo.

Para este verano, cuantificó en 1.600 niños los que reciben comida a domicilio, con un total de 100.000 raciones y una edad tope de 18 años, con un presupuesto de 393.078 euros, y 10.231 plazas de campamentos instalados en los propios colegios en los que también se dan comidas, aparte de actividades formativas.

Otro tema de colisión entre Comunidad y Ayuntamiento es el de la rehabilitación de la colonia experimental Villaverde. El concejal de Coordinación Territorial y Asociaciones, Nacho Murgui, se comprometió a que el Consistorio asumirá sus competencias al respecto y emplazó a la Comunidad, en la rueda posterior a la Junta de Gobierno, a que firme con el Gobierno central un acuerdo para desbloquear las ayudas a estos vecinos, que quedaron congeladas en el marco de las medidas de austeridad adoptadas por el Ejecutivo central en 2012.

(SERVIMEDIA)
30 Jul 2015
KRT/caa