Cataluña. Rajoy defiende que “hoy no es posible” la independencia y que no se producirá “de ninguna de las maneras”
- Estaría "encantado" de reunirse con Sánchez y está "absolutamente convencido" de que estarían "de acuerdo"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, defendió este viernes que “hoy no es posible” la independencia de Cataluña y que no se producirá “de ninguna de las maneras”, porque no tiene sentido en una Unión Europea en la que “cada vez hay más unión”.
Rajoy se expresó en estos términos en la rueda de prensa balance del curso político que ofreció en el Palacio de la Moncloa tras un Consejo de Ministros en el que se aprobaron los Presupuestos Generales del Estado para 2016.
“No va a haber independencia de Cataluña de ninguna de las maneras, hoy no es posible, no tiene sentido, en una UE que cada vez es más unión”, declaró Rajoy, tras reconocer que la situación en Cataluña es uno de los “riesgos” a los que se enfrenta la economía española.
El jefe del Ejecutivo, que reconoció que estaría “encantado” de reunirse con el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, criticó las alianzas de los socialistas con los independentistas en los ayuntamientos de las localidades barcelonesas de Castelldefels y de Badalona.
“Estoy absolutamente convencido -sería tremendo- que en este tema estaremos todos de acuerdo”, reconoció, para agregar que “el PP tiene su postura muy clara".
Además, manifestó que al Gobierno "no le asusta en absoluto" la lista unitaria. "Cada uno se presenta a las elecciones como quiera, hasta ahí podemos llegar”, dijo Rajoy, para reconocer que cada formación tiene “perfecto derecho” a concurrir como decida y “a pedir a sus electores clásicos que voten esa lista”.
Rajoy advirtió, sin embargo, que “quienes están al frente” de un Gobierno “tienen la obligación de cumplir la ley". “Mas y yo y todos los ciudadanos, si cada uno retuerce la ley o se la salta, no puede mantener la convivencia”, afirmó.
(SERVIMEDIA)
31 Jul 2015
IRG/caa