Tráfico. Primeros atascos en las salidas de Madrid

MADRID
SERVIMEDIA

La segunda operación especial del verano puesta en marcha por la Dirección General de Tráfico (DGT) comenzó a las 15.00 horas de este viernes con retenciones principalmente en las salidas de Madrid, aunque también en carreteras de otras provincias.

Según los datos del servicio del estado de las carreteras de la DGT, recogidos por Servimedia, al inicio de la operación salida de agosto había circulación irregular con paradas intermitentes en 20 tramos de carreteras de Madrid; 4 en Barcelona y Sevilla; 2 en Málaga, Murcia y Valencia, y 1 en Burgos, Córdoba y Tarragona.

En cuanto a la región madrileña, el tráfico lento afectaba a cuatro tramos de la M-40 (hacia la A-3 y la A-5), la M-50 en Las Rozas en dirección a la A-5, la M-12 en Alcobendas hacia la A-3 y en las principales vías de salida de la capital.

Así, las retenciones afectaban a la A-1 en San Sebastián de los Reyes (6 kilómetros) y San Agustín del Guadalix (6) hacia Burgos, la A-2 en Torrejón de Ardoz (4) hacia Barcelona, la A-3 en Rivas-Vaciamadrid (4) hacia Valencia, la A-4 en Madrid (3) y en Pinto (4) hacia Córdoba, la A-5 en Móstoles (4) hacia Badajoz y la A-6 en Madrid (2), Las Rozas (10) y Las Matas (3) hacia A Coruña.

En Barcelona, el tráfico no era fluido en la B-10 (2 kilómetros) y la B-20 (1,5), en ambos casos en la capital catalana en dirección al norte; la C-32 en Esplugues de Llobregat (1) y la A-2 en San Joan Despí (2) hacia Lleida.

Algo similar ocurría en Sevilla, con tres tramos de un kilómetro en la SE-30 y nueve kilómetros de la A-4 en Dos Hermanas. En Málaga, la A-7 acumulaba tres kilómetros de retenciones en San Pedro de Alcántara hacia Cádiz y medio kilómetro hacia Barcelona. En Murcia, la A-30 tenía tráfico lento en la capital en ambos sentidos.

Valencia (cuatro kilómetros en la A-7 cerca de Riba-Roja de Turia y 1,5 kilómetros en la V-30 a la altura de Quart de Poblet), Burgos (6,7 kilómetros en la A-1 cerca de Burgueta), Córdoba (1 kilómetros en la A-4 hacia San Fernando) y Tarragona (4 kilómetros en la AP-7 hacia Castellón) completan la relación de provincias con atascos en las carreteras.

4,6 MILLONES DE VIAJES HASTA EL DOMINGO

La segunda operación especial del verano durará hasta el próximo domingo, 2 de agosto. Con ella, la DGT busca facilitar la circulación y que se desarrollen con seguridad los 4,6 millones de desplazamientos por carretera que prevé se produzcan durante esos días.

En esta operación coincidirán el retorno y la salida de las vacaciones ante el final de julio y la llegada de agosto, un fin de semana y un aumento de los desplazamientos de muchos vehículos magrebíes que transitarán por España procedentes de otros países europeos en dirección al Estrecho de Gibraltar. Por todo ello, la DGT advierte de que este período “puede ser complicado” en las carreteras españolas.

Tráfico indicó que en agosto podrían producirse alrededor de 43,2 millones de desplazamientos y destacó que desde hace varios años se viene observando que el disfrute de las vacaciones estivales se realiza en periodos más cortos, incluso semanales.

Por ello, se pondrán en marcha durante todos los fines de semana del verano dispositivos especiales de regulación y vigilancia del tráfico, con el fin de atender las necesidades de los conductores.

CIRCULACIÓN INTENSA

Los ciudadanos que se dispongan a salir de viaje por carretera en la tarde del viernes 31 de julio y durante todo el sábado día 1 de agosto podrán encontrarse con circulación intensa de salida de las grandes ciudades en las principales vías de comunicación que llevan a segundas residencias y hacia las costas.

Entonces, las vías más afectadas serán las de Castilla-La Mancha, Comunidad Valenciana, Murcia y Andalucía, así como la A-6 y la A-1 en sentido de salida de Madrid. A última hora de la tarde, los problemas circulatorios se trasladarán a los lugares de destino, sobre todo en localidades costeras.

Durante este fin de semana también se producirán movimientos de retorno hacia los grandes núcleos urbanos de aquellos ciudadanos que finalizan sus vacaciones o que han salido de fin de semana, de modo que en la tarde del domingo 2 de agosto podría haber un significativo aumento de los viajes de retorno hacia las grandes ciudades.

(SERVIMEDIA)
31 Jul 2015
MGR/caa