Un atleta vegano atraviesa los Pirineos sin parar para concienciar sobre las bondades de una alimentación sin animales
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Alberto Peláez, corredor de ultradistancia y de trail de montaña, vegano y activista por los derechos de los animales, ha concluido la pasada madrugada la Transpirenaica de lado a lado en bicicleta, desde la costa mediterránea hasta la atlántica, sin descansar más que lo estrictamente imprescindible para alimentarse y hacer sus necesidades. En poco menos de dos días ha recorrido más de 650 kilómetros con un desnivel positivo de unos 15.000 metros y con 14 puertos de montaña, algunos de ellos clásicos del Tour de Francia, para concienciar sobre la posibilidad de mantener una buena forma física alimentándose de forma íntegramente vegetal.
Peláez comenzó su reto la mañana del sábado acompañado del también ciclista de ultrafondo Pedro Jesús López-Toribio, que abandonó pasados 385 kilómetros debido al agotamiento y al frío de la noche. El verano pasado López-Toribio completó el reto de recorrer el Camino de Santiago desde Roncesvalles de un tirón con el mismo objetivo.
Ambos lanzaron este reto con el objetivo de demostrar no solo que es posible alimentarse sin productos de origen animal, sino que además es posible mantener un estado físico óptimo, incluso para competir al más alto nivel, obteniendo todos los nutrientes necesarios de los variados alimentos vegetales.
Desde Perpignan hasta San Juan de Luz el reto incluía los puertos de Llau, Pailheres, Port, Core, Portet Aspet, Mente, Peyresourde, Aspin, Tourmalet, Soulor-Aubisque, Marie Blanque, Ahuski, Izpegi, y Otsondo, con un desnivel acumulado superior a los 14.000 metros. Junto a ellos en todo momento viajaba un equipo de asistencia en una furgoneta, que además de darles apoyo anímico y técnico y ha ido compartiendo el reto en las redes sociales. También se podía seguir en la web https://transpirenaicaporlosanimales.wordpress.com.
Alberto Peláez, bombero de profesión, ha ganado tres veces el Ultramaraton de Lanzarote y dos el de La Gomera, entre otras competiciones. Acumula más de veinte victorias en carreras por montaña y siempre sube al podio con una camiseta en la que se lee “no como animales”.
Pedro Jesús López-Toribio es aficionado a la modalidad de ultrafondo. Ha participado en la Alpenbrevet Platinum, una de las marchas cicloturistas más duras de Europa, con 275 kilómetros y 7.000 metros de desnivel positivo, y también en el Reto Everest de Asturias, consistente en la ascensión durante 22 horas de 11 puertos de esa comunidad hasta acumular un desnivel acumulado igual al de ese pico. El verano pasado pedaleó desde Roncesvalles hasta Santiago de Compostela en cuarenta horas y media.
(SERVIMEDIA)
03 Ago 2015
CLC/caa