200.000 niños necesitan ayuda humanitaria urgente en Myanmar

MADRID
SERVIMEDIA

Plan Internacional, ONG comprometida con los derechos de la infancia, advirtió hoy sobre la necesidad urgente de ayuda humanitaria en Myanmar, donde 200.000 niños y niñas se han visto afectados por las inundaciones a consecuencias de las lluvias monzónicas y el ciclón Kormen.

Las inundaciones afectan a más de 590.000 personas en la antigua Birmania. Casi 100 personas han fallecido y más de 150.000 hectáreas de tierras de cultivo de arroz han sido destruidas, según informa la ONG, que, además, reclama la actuación urgente en aquellas áreas aisladas por el agua.

Los niños y las niñas son el principal objetivo de la respuesta de emergencia de Plan Internacional, que se centra en garantizar su seguridad y la reconstrucción de las escuelas para que sus vidas puedan volver a la normalidad lo antes posible.

Concha López, directora general de esta organización en España, afirma que "proporcionar saneamiento y agua potable, distribuir alimentos y asegurar la protección y la educación de los niños y niñas son nuestras prioridades más inmediatas. Éstos son los más vulnerables después de un desastre natural".

Según un estudio realizado por Plan Internacional, la totalidad de los depósitos de agua potable están contaminados en lugares como Minbya. Las comunidades dependen del suministro de sistemas de potabilización facilitados por las organizaciones humanitarias.

Esta entidad coordina la distribución de kits de higiene y potabilizadoras de agua que ayudarán a prevenir la propagación de enfermedades en 22 aldeas. En el estado de Rakhine, el segundo más pobre de Myanmar, se han destruido 4.751 casas, 37 escuelas y 31 puentes.

A pesar de que no hay electricidad y las escuelas permanecen cerradas, muchas familias han regresado a sus hogares para evaluar los daños causados por las inundaciones. Su mayor preocupación es la agricultura, su principal fuente de ingresos. Los agricultores han comenzado a secar el arroz con la esperanza de que se pueda salvar.

(SERVIMEDIA)
11 Ago 2015
FBG/gja