El Gobierno dice que tiene en cuenta el “respeto de derechos humanos” en la venta de armas a Arabia Saudí

MADRID
SERVIMEDIA

El Gobierno sostiene que, a través de la Junta Interministerial Reguladora del Comercio Exterior de Material de Defensa y de Doble Uso (Jimddu) y del Ministerio de Economía y Competitividad, analiza “de manera completa” cada operación con Arabia Saudí evaluando “especialmente” el “respeto de derechos humanos”, la “situación interna”, la “situación regional”, el “riesgo de desvío” y la “adecuación económica y técnica de la exportación”.

Así lo indica el Ejecutivo en una respuesta por escrito a ERC, sobre las exportaciones españolas de Material de Defensa, de Otro Material y de Productos y Tecnologías de Doble Uso destinadas a Arabia Saudí, en el año 2014.

En ese sentido, el Gobierno destaca que se rige por los ocho criterios de la Posición Común 2008/944/PESC, de 8 de diciembre, por la que se definen las normas comunes que rigen el control de las exportaciones de tecnología y equipos militares y los criterios del Documento de la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE) sobre armas pequeñas y armas ligeras.

En relación con los informes que se han tenido en cuenta en la evaluación del “riesgo de desvío”, el Ejecutivo asegura que las autoridades españolas de control emplean fundamentalmente los informes emitidos por los organismos internacionales (Naciones Unidas, Unión Europea y OSCE) y la información intercambiada en la UE, así como los estudios elaborados por organizaciones como Amnistía Internacional, Intermón Oxfam, Greenpeace, Fundació per la Pau y la Cátedra UNESCO de la Universidad Autónoma de Barcelona, entre otras.

Respecto al seguimiento de las armas exportadas, el Gobierno informa que los usuarios finales fueron “organismos o empresas de naturaleza pública y las licencias estuvieron acompañadas de garantías de uso final y de estrictas cláusulas de no reexportación”.

Por otra parte, el Gobierno se compromete a aplicar el artículo 8 de la Ley 53/2007, de 28 de diciembre, sobre el control del comercio exterior de material de defensa y de doble uso, por el que se puede suspender o revocar una autorización previamente concedida, en caso de que se tuviese conocimiento o “existiese riesgo indebido” de los materiales exportados.

Ante la petición de ERC para la “mejora de la información facilitada en el próximo informe anual sobre exportaciones en el año 2014”, el Ejecutivo indica que las estadísticas españolas se encuentran entre “las más completas en este ámbito en cuanto a cantidad y calidad de la información suministrada”.

A su vez, el Ejecutivo niega que se hayan vendido carros de combate a Arabia Saudí, al tiempo que anuncia que dicha posibilidad será analizada por las autoridades españolas de control, en caso de presentarse una solicitud de exportación.

Por último, en cuanto a las medidas adoptadas para promover la firma, ratificación o adhesión al Tratado de Comercio de Armas, el Gobierno afirma que se está realizando una “activa labor” en el seno de la UE a través de contactos con aquellos países que han mostrado dudas sobre la efectividad del tratado o son reticentes a su firma y con la organización de seminarios de divulgación de los principales aspectos contenidos en el mismo.

(SERVIMEDIA)
13 Ago 2015
MST/gja