Inmigración. Grecia recibió la semana pasada la mitad de inmigrantes que en todo 2014
- Acnur alerta de que las llegadas se aceleran “dramáticamente” desde julio
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Grecia recibió un total de 20.843 inmigrantes y refugiados durante la semana del 8 al 14 de agosto tras cruzar el Mediterráneo, lo que supone casi la mitad que durante todo 2014 (43.500), y 50.242 personas en julio, más que en los 12 meses del año pasado.
Así lo afirmó este martes el portavoz de la Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur), William Spindler, quien alertó de que el número de refugiados y migrantes que llegan a Grecia “se está acelerando dramáticamente” en las últimas semanas.
Según las cifras de Acnur, entre el 1 de enero y el 14 de agosto de este año han llegado 158.456 inmigrantes y refugiados a Grecia desde el Mediterráneo y otros 1.716 a través de la frontera terrestre con Turquía, con lo que el número total de llegadas por mar y tierra asciende a 160.172.
Spindler indicó que “el ritmo de llegadas ha aumentado constantemente en las últimas semanas”. La gran mayoría de los inmigrantes y refugiados que pisaron suelo griego entre el 8 y el 14 agosto eran sirios (16.997, un 82% del total), por delante de afganos (2.847, 14%) e iraquíes (582, 3%), lo que “confirma que la abrumadora mayoría de llegadas son susceptibles de beneficiarse de la condición de refugiados”.
Los últimos datos de Acnur indican que cerca de 264.500 inmigrantes y refugiados han cruzado este año el Mediterráneo para llegar a la UE, principalmente a Grecia (158.456), Italia (aproximadamente 104.000), España (1.953) y Malta (94).
Spindler recalcó que Grecia debe fortalecer “con urgencia” la infraestructura de recepción, los servicios y los procedimientos de registro, tanto en las islas como en la parte continental. “Recomendamos a las autoridades griegas que designen un organismo único para coordinar una respuesta de emergencia y establezcan un mecanismo de asistencia humanitaria adecuada. Los países europeos deberían apoyar a Grecia en estos esfuerzos. Acnur está trabajando para apoyar a las autoridades griegas”, concluyó.
(SERVIMEDIA)
18 Ago 2015
MGR/gja