Violencia género. El Gobierno presume de incluir a los menores como víctimas y la oposición critica un recorte del 17%

MADRID
SERVIMEDIA

La secretaria de Estado de Servicios Sociales e Igualdad, Susana Camarero, destacó en su comparecencia en la Comisión de Sanidad y Servicios Sociales del Congreso de los Diputados, la inclusión de los hijos menores como víctimas de violencia de género y la portavoz de Igualdad socialista, Ángeles Álvarez, matizó que esta inclusión no es nueva ya que venía recogida en al Ley de Violencia de Género que se aprobó en diciembre de 2004.

Camarero, que atendió a la prensa tras su comparecencia en el Congreso para explicar los Presupuestos, señaló -ante el aumento de casos por muerte de violencia machista en los últimos días- que “cada muerte es un drama y una frustración”, y afirmó que los Presupuestos para violencia de género para 2016 buscan “evitar que más mujeres sean asesinadas”.

En este sentido, la socialista Ángeles Álvarez, quien definió la comparecencia de la secretaria de Estado como “muy tensa”, remarcó que el dinero presupuestado para acabar con este tipo de violencia se ha visto reducido en un 17% respecto a los Presupuestos del último gobierno socialista, hace ocho años. Asimismo, matizó que los menores ya contaban con protección: “El PP se jacta contando que incluyen a los menores como víctimas y esto no es cierto”, indicando que el artículo 19 de la Ley de Violencia de Género ya incluía garantías para los hijos de las víctimas.

Tanto el Partido Popular como el Partido Socialista, coincidieron una vez más en la necesidad de alcanzar un pacto de Estado en materia de violencia de género, pero a la hora de hacerlo efectivo Camarero afirmó que “el PSOE no ha aprobado la ley que dotaba de protección a la infancia ni la prisión permanente revisable”, lo cual dificulta, según la secretaria de Estado, un acuerdo.

Por su parte, la portavoz socialista aseveró que “el PSOE ha presentado iniciativas en este sentido, mientras el PP las ha rehazado”, mismo argumento que emplea el Gobierno para explicar la falta de acuerdo. También animó, una vez más, a que el Gobierno “se siente con todos los grupos de la oposición” para trabajar al unísono contra la violencia de género.

(SERVIMEDIA)
20 Ago 2015
GIC/man