Inmigración. Casi 10.000 inmigrantes han llegado a la isla griega de Lesbos en la última semana

MADRID
SERVIMEDIA

Un total de 9.464 inmigrantes llegaron a la isla griega de Lesbos entre el viernes 14 de agosto y la noche del pasado miércoles día 19, según los últimos datos recopilados por la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), perteneciente a Naciones Unidas.

Esta situación se produjo en el contexto de un récord de 107.500 entradas de inmigrantes indocumentados a la UE el pasado mes de julio, lo que supone el triple del año anterior y la primera vez que se supera la cifra de los 100.000 desde que la Agencia Europa de Fronteras (Frontex) comenzó a recopilar datos en 2008.

Además, Frontex ha detectado alrededor de 340.000 llegadas en los primeros siete meses del año tanto por mar como por tierra, en comparación con las 123.500 del mismo periodo de 2014 y las 280.000 de todo el año pasado.

Grecia continúa siendo el destino más concurrido para los inmigrantes que llegan a la UE, ya que un total de 141.912 han llegado a las islas griegas desde el pasado 1 de junio hasta el 19 de agosto, de los que más de la mitad (75.773) entraron en Lesbos.

La OIM indicó que su personal en Lesbos, que coopera estrechamente con la policía y la guardia costera helénica, ha detectado este año un gran flujo migratorio procedente de Turquía y que, en plena temporada turística de verano, la mayoría de los recién llegados a esta isla no pueden viajar en un ferry comercial para llegar a Atenas, por lo que acampan cerca del puerto y en los parques de la ciudad vieja de Mitilene, en tanto que los centros para refugiados de Kara Tepe y Moria y están a tope de su capacidad.

El personal de esta agencia de la ONU ha comprobado que los inmigrantes tienen que esperar mucho tiempo para registrarse ante la policía en Lesbos, debido a la multitud de llegadas. “El clima es extremadamente caluroso y las relaciones entre las diferentes nacionalidades son extremadamente tensas”, apuntó la OIM.

Este organismo señaló que Lesbos, que cuenta con una población de cerca de 80.000 habitantes, “está mal equipada para hacer frente a la cantidad sin precedentes de recién llegados” y que “los migrantes a menudo tienen que caminar largas distancias desde las playas donde desembarcan hasta las oficinas que dan permisos temporales para permanecer en Grecia”.

(SERVIMEDIA)
21 Ago 2015
MGR/man