UGT denuncia que las personas no perciben el crecimiento de la economía

MADRID
SERVIMEDIA

El sindicato UGT denuncia que las personas no perciben el crecimiento de la economía y que las reformas del Gobierno sólo han conseguido que se cree empleo “de baja calidad con salarios reducidos”.

Según la información publicada hoy por el INE, el PIB en el segundo trimestre de 2015 creció un punto porcentual respecto al trimestre anterior, con lo que la tasa de variación anual aumenta cuatro décimas hasta alcanzar el 3,1%.

UGT señaló que la economía crece debido a factores externos, como el precio del petróleo o las medidas expansivas del BCE, y que las reformas del Gobierno sólo han conseguido que se cree empleo de baja calidad con salarios reducidos pero no han mejorado las bases productivas ni el bienestar de la mayoría de la población.

El sindicato advirtió de que el modelo de crecimiento de España sigue reflejando una excesiva dependencia de factores estacionales, lo que hace que la economía sea muy vulnerable a los vaivenes del ciclo económico internacional.

Por ello, reclamó unos Presupuestos Generales del Estado centrados en las personas y el empleo, que permitan una salida más equilibrada y más justa de la crisis, y con reformas de calado para hacer la economía española más competitiva y más sostenible a largo plazo, basada en la mejora de la productividad y el valor añadido, la generación de empleo de calidad y el reforzamiento de nuestro estado de bienestar.

(SERVIMEDIA)
27 Ago 2015
DSB/pai