Rajoy, Carmena e Iglesias, primeros invitados de Carlos Herrera en la Cope

MADRID
SERVIMEDIA

Las primeras caras de actualidad en pasar por los micrófonos del nuevo programa de Carlos Herrera en la Cope serán el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, el 3 de septiembre; la alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, el 8; y el líder de Podemos, Pablo Iglesias, el 10, según informó este lunes el propio conductor en la presentación de su nuevo proyecto en los estudios centrales de la cadena de los obispos.

Carlos Herrera pondrá voz a las mañanas de la Cope en ‘Herrera en Cope’ a partir de este martes, desde las seis hasta las 12 de la mañana, después de dejar atrás casi 11 años como conductor del programa matinal de Onda Cero el pasado mes de marzo.

En la presentación del programa, el periodista almeriense se refirió a la labor de crear un programa de radio como aquella en la que “un tipo habla y otro escucha”, al tiempo que aseguró que reúne en su nuevo a espacio a “los viejos rockeros”, en referencia a quienes le acompañarán, entre ellos, Jorge Bustos e Ignacio Camacho como colaboradores, o Manolo Lama y Paco González para la información deportiva.

El locutor destacó la participación de ‘El Pirata’, locutor de Rock FM, los miércoles y los viernes, así como la presencia de Goyo González para coordinar un clásico de Herrera: ‘Los Fósforos’, el momento del programa en el que la audiencia puede intervenir todos los días de 10 a 11, espacio del que Herrera dijo: “El que nos llama es el mejor guionista”.

Asimismo, Herrera adelantó que tiene intención de involucrarse en la programación local y territorial de Cope, de tal manera que cada día estará en antena, tras su programa, en uno de los 17 diales de la emisora para, junto a los conductores regionales, colaborar en la información local.

En cuanto al liderazgo que pretende impulsar Herrera para la Cope, el periodista rechazó la definición de ‘liderazgo’ como los datos aportados por el Estudio General de Medios (EGM), y añadió que es “un estado de ánimo” y “saber que lo que se cuenta tiene influencia”.

Herrera, que aseguró llevar 50 años en el periodismo, sin querer renegar de sus años “de becario”, abrirá su programa con un editorial y aseveró que viene “a hacer algo más que un programa de radio”. Preguntado por su futuro en los micrófonos, el locutor adelantó que este supone su último gran contrato.

(SERVIMEDIA)
31 Ago 2015
GIC/JRN/man