Inmigración. CDC exige al Gobierno que “reaccione” con políticas activas para los refugiados
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El grupo parlamentario de Convergència Democràtica de Catalunya (CDC) dijo este jueves al Ejecutivo que “debe reaccionar a la crisis humanitaria que se vive a las puertas de Europa” y “asumir sus responsabilidades de asilo de refugiados”. Al mismo tiempo, vio necesario impulsar políticas activas, como el incremento de las partidas presupuestarias de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2016 para que se destine más dinero a esta materia.
Esta formación registró hoy en la Cámara Baja una proposición no de ley que insta al Gobierno a revisar su oposición a las políticas de acogida y asilo propuestas por la Comisión Europea, con el fin de ayudar a los migrantes forzosos que piden asilo en Europa.
El diputado convergente Jordi Xuclà aseguró que sería “vergonzoso que con la experiencia que tiene Europa, cometa ahora los mismos errores y actúe con la frialdad terrible y deshumanizada que en otro tiempo denunciaron generaciones anteriores a las nuestras”.
Xuclà hizo estas declaraciones al argumentar que casi 10.000 refugiados llegan cada día a las puertas de Europa y se les recibe con verjas, alambres de espino, muros y otras medidas de contención que sólo provocan heridos y muertos.
Además, este partido recuerda que Europa tiene un pasado marcado por migraciones forzosas, cómo la que se dio con el fin de la guerra civil española, cuando más de 500.000 personas cruzaron la frontera con Francia buscando asilo y lo que encontraron fueron campos de internamiento y concentración sin unos mínimos acondicionamientos vitales.
Xuclà pidió la reacción del Gobierno en esta materia y que asuma sus responsabilidades de asilo de refugiados. En este sentido, el diputado catalán explicó que “es necesaria una respuesta política y una actitud proactiva para que los migrantes forzosos no se conviertan en dobles víctimas: de la guerra de la que huyen y de la intolerancia y falta de ayuda europea”.
También propone establecer políticas activas de acogida de refugiados, migrantes forzosos y solicitantes de asilo incrementando las partidas específicas previstas en los PGE para 2016 del Ministerio del Interior y del Ministerio de Empleo y Seguridad Social, y apoyar la configuración de una política común de asilo para los Estados miembros del espacio Schengen.
(SERVIMEDIA)
03 Sep 2015
LDS/pai